Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
La desconocida historia del papel que...
Serie de trabajos de la autora sobre la llamada crisis general del siglo XVII y sobra la naturaleza social del absolutismo. Una reflexión que tambien ayudará al lector español, a comprender la llamada "decadencia del XVII".
La cultura del Barroco ofrece un profundo y revelador estudio sobre la historia intelectual de España durante este período, descrita como la respuesta dada por los grupos activos de una sociedad a causa de las graves fluctuaciones económicas del siglo XVII.
Una reflexión sobre los métodos que nos puedan llevar a delimitar el público de la literatura en la España del Siglo de Oro.
Este libro es una edición del de 1926 sobre la historia de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en el siglo XVIII y su influencia sobre todos los ámbitos de la vida de Venezuela. Con la llegada de los Borbones al trono de España, se dió un impulso al comercio con las colonias americanas cuyo primer y más efectivo logro fue la creación de la Compañía.
Con independencia de los aciertos y fracasos de su acción de gobierno, es indudable que la figura de Carlos III (1716-1788) se ha convertido en la personificación del siglo xviii español.
Elle nous offre en même temps, grâce aux savoureux rapports des inspecteurs de police, une vision surprenante de la police au XVIIIe siècle.
En el siglo XVIII todo está concebido para codificar, regular y encerra el amor.
Un estudio exhaustivo de la decadencia del Imperio español en el siglo XVIII, centrado en las causas de la pérdida del poder económico basado en sus relaciones comerciales con las colonias americanas.
Libro perteneciente a la colección de manuscritos sobre la América hispana que posee la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, antigua particular del Rey.
Estudio sobre la responsabilidad del comercio colonial en la situación frenada de la evolución económica española, que, en un siglo de dinámica general como el XVIII, presenta síntomas equívocos de frustración y estancamiento.
Sade, con espíritu casi científico, lleva a cabo la más despiadada aniquilación —física y moral— jamás escrita tanto del ser humano como del orden social establecido.
John Lynch nos ofrece en este libro una rica y amplia panorámica de la España del siglo XVIII, y de su imperio americano, considerada en todas sus dimensiones —la política, la economía, las transformaciones sociales, la cultura— y que algunos críticos han señalado ya como la mejor visión de conjunto de esta época que se haya publicado hasta hoy.
Soulèvement national et révolution libérale en Amérique latine : état des questions
Vol. II: Antología Como complementario al volumen I, se reúne aquí una selección de los artículos más representativos del Mercurio Peruano.
L'Amérique espagnole du XVIIIe siècle qui, au cours des dernières décennies, a attiré tant de chercheurs suscite toujours l'intérêt, comme en témoigne le présent volume, fruit d'un colloque organisé par le G.I.R.D.A.L.
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de Sudamérica. Su ascensión al Chimborazo -la montaña más alta entonces conocida- le hizo mundialmente famoso.
Un análisis crítico de la influencia de la Ilustración en una región específica de México, y cómo esta fue utilizada por las élites locales para mantener su poder y control sobre la población.
Una visión integral de la época, abarcando temas como la política, la economía, la sociedad, el arte y la cultura en la Venezuela colonial del siglo XVIII. Los ensayos son escritos por varios autores, incluyendo historiadores, literatos y especialistas en arte y cultura.