Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
Insólita traducción de La familia de Pascual Duarte con la leve...
El giro lingüístico que se ha consolidado en la práctica filosófica de...
Una interesante perspectiva sobre la evolución del diseño gráfico y la...
Un libro que profundiza en la historia y la cultura del consumo de mate...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
Eliade recorre su infancia durante la Primera Guerra Mundial, sus...
¿Tenemos libre albedrío? ¿Es la ciencia la nueva filosofía? ¿Dónde está...
Una nueva traducción, una de las obras capitales de Jean-François Revel,...
Cuarenta años de observaciones, de acciones y de reflexiones separan la...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
“Cada vez son menos frecuentes en este mundo de hechos lógicos y consecuencias calculables los extraños destinos…”, escribe Roth en una de las páginas de este libro. Roth “permite asomarse a un universo periclitado, llámese imperio austrohúngaro, pasado o Europa, en trance de descomposición, mediante una infrecuente combinación de perfección formal,...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a diversos lugares del mundo que dieron como fruto una serie de lúcidas reflexiones sobre los pueblos, las personas y los paisajes. La sensibilidad de su visión y la perspectiva de lo exterior como algo propio, alejada de los tópicos del escritor occidental, resultan fascinantes. Leer en...
Celebración del formato elepé y de los gloriosos diseños de portada que deparara en la segunda mitad del siglo xx, así como de su renovada vigencia, Proyecto Long Play recoge la obra de los artistas plásticos y los músicos que fueron el eje de la exposición del mismo nombre en Sevilla (Cicus, 2011).
Hélé Béji es una de las voces más audaces del mundo árabe actual. Su obra, de una extremada sensibilidad literaria y estilística, se desenvuelve entre el ensayo, el articulismo y la novela, desmenuzando la realidad política y cultural de los países árabes con perspicacia camusiana y un arraigo autobiográfico de enorme valía para el lector interesado en la...
En todas sus obras se le reconoce a Virgilio (70-19 a.C.) una honda ternura, cierto íntimo y disimulado desasosiego, pero sóloen las Geórgicas ha reunido con tan suave armonía la ceremonia y el juego, el sentimentalismo y una encantadora llaneza. Leer en pantalla AQUÍ
Luciano de Samósata, escritor griego del siglo II d. C., traspasó toda su obra con el soplo de la sátira y el sarcasmo, enfrentándose a intelectuales pedantes y tradiciones insensatas. Leer en pantalla AQUÍ
El soldado confederado Tennessee, malherido en una de las últimas escaramuzas de la guerra civil americana, se ha ganado el sobrenombre de Hipólito. Leer en pantalla AQUÍ