Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
Subcategorías
Este libro está lleno de secretos escondidos. Escrito a dos cabezas, cuatro manos y una única realidad: la mía sin él. En la más absoluta de las paradojas comprendo la necesidad de mantener a los muertos con vida, lo hago para que sigan vivos, para que su nombre siga llenando los futuros que no fueron. Porque lo único que tengo de nosotros es lo que soy....
eBook PDF Este libro está lleno de secretos escondidos. Escrito a dos cabezas, cuatro manos y una única realidad: la mía sin él. En la más absoluta de las paradojas comprendo la necesidad de mantener a los muertos con vida, lo hago para que sigan vivos, para que su nombre siga llenando los futuros que no fueron. Porque lo único que tengo de nosotros es lo...
Se sabe de gentes que coleccionan chistes como si fueran cromos. Coleccionar chistes tiene su ventaja sobre cualquier otro motivo de atesoramiento, pues generalmente se nutren de la realidad social y política del momento, con lo cual aparecen constantemente nuevas hornadas más o menos graciosas en el mercado.
No sé si lo dijo Ambrose Bierce u otro, pero, hablando de corazones enamorados, vino a referir que muchas veces los meros nombres pueden llegar a tener un poder de atracción casi mágico. Y es que los nombres, cualquier nombre, tienen su magia. Nos hechizan unos, y nos repelen otros.
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro: queremos reflejar todas las caras posibles de Poe, y para ello frecuentaremos no solo la narrativa, sino también la poesía, el ensayo, el teatro y hasta una revisión del género epistolar. No sabemos si con ello abrimos una nueva línea editorial o un extraño precedente…
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del libro y como pioneras de las librerías como espacios vitales; un precioso ensayo sobre el pionero mundo de los libros en Londres. Su lectura se convierte en una pequeña guía cultural e histórica de Londres más libresco. (Primer Premio del II Certamen literario de la Asociación de...
Catalina Vélez Verdugo Herramientas didácticas para procesos de enseñanza-aprendizaje significativos FORMATO PDF
Represión y resistencias femeninas en Villarrobledo (1939-1949) Estudiar a las mujeres de Villarrobledo represaliadas durante el primer franquismo comenzó a fraguarse al calor de las luchas feministas en torno a la Huelga General de 2018,
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz entre 2016 y 2021 y publicados en diversos medios de comunicación. Abordan los temas más importantes que han marcado la actualidad económica, política y social de este periodo desde una perspectiva comprometida con la igualdad y la trasformación social. También en eBook PDF (ver descargas)
Hubo militares progresistas, liberales e ilustrados del ejército español que buscaron la modernidad, encontrando el obstáculo del ejército, la monarquía y la iglesia.
Desde los años 50 en Andalucía y en España, movimientos minoritarios de curas y seglares acompañaron esta transformación de la Iglesia y desde dentro para adaptarla a una sociedad que evolucionaba más deprisa que la propia jerarquía.
Historia de aquellos militares que lucharon en el franquismo y la transición por un futuro constitucional y democrático y que animados por la experiencia portuguesa de abril de 1974 crearon la Unión Militar Democrática.
La historia sobre el polémico proceso a la Candidatura Republicana Revolucionaria Federalista Andaluza promovida por Blas Infante y encabezada por Ramón Franco en 1931, durante los inicios de la Segunda República.
Miles Civis analiza la evolución de la conciencia democrática en el seno de las Fuerzas Armadas hasta la actualidad, mediante la percepción de expertos, historiadores, militares y ex-militares acerca de asuntos clave como la profesionalización de la carrera militar, los presupuestos de Defensa, la justicia militar, las exclusiones en la institución o el...
Varios autores "Cuentos de libro" reúne un conjunto de relatos sobre el mundo del libro que fueron galardonados en el I Certamen literario de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla. Con prólogo del escritor y reciente Premio Nacional de Narrativa, Juan Bonilla.
La historia de los astilleros, en los últimos treinta años, es la historia de una supervivencia. Viven porque luchan. Existen porque están unidos. Van a continuar existiendo porque allí se ha creado una cultura especial no construida sobre privilegios, sino sobre la hermandad.
Lina Gálvez Muñoz y Lucía del Moral Espín (dirs.) Una apuesta política por las capacidades y los cuidados. Preguntarse por lo que necesitan las niñas y niños para tener una buena vida y por cómo mejorarla, no es en sí mismo algo novedoso. Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo, esta cuestión no se abordaba de la mano de los propios...
“Cada vez son menos frecuentes en este mundo de hechos lógicos y consecuencias calculables los extraños destinos…”, escribe Roth en una de las páginas de este libro. Roth “permite asomarse a un universo periclitado, llámese imperio austrohúngaro, pasado o Europa, en trance de descomposición, mediante una infrecuente combinación de perfección formal,...
Una obra que pretende sacar a la luz una etapa desconocida de la historia de esta localidad sevillana, aquella que comienza el 18 de julio de 1936 y se extiende a lo largo de seis años.
José Estrada Parra, dirigente del socialismo sevillano en la época de la República y teniente de alcalde durante el corto mandato del Frente Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, consiguió escapar a la masacre de cargos públicos y militantes de partidos políticos que tuvo lugar en la ciudad en el verano de 1936.