KATHARSIS
Nuevo producto
Historia de aquellos militares que lucharon en el franquismo y la transición por un futuro constitucional y democrático y que animados por la experiencia portuguesa de abril de 1974 crearon la Unión Militar Democrática.
10 Ejemplar Ejemplares
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
UMD: Romper el silencio (DVD)
Historia de aquellos militares que lucharon en el franquismo y la transición por un futuro constitucional y democrático y que animados por la experiencia portuguesa de abril de 1974 crearon la Unión Militar Democrática.
Enviando, espera por favor...
¡Tu pregunta ha sido enviada! Te contestaremos tan pronto como sea posible.
¡Lo siento! Ha ocurrido un error enviando tu pregunta.
UMD: Romper el silencio (DVD)
Historia de aquellos militares que lucharon en el franquismo y la transición por un futuro constitucional y democrático y que animados por la experiencia portuguesa de abril de 1974 crearon la Unión Militar Democrática.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Dirección | José Antonio Torres |
Guion | Carlos Bruquetas |
Fotografía | Pablo Peláez |
Año edición | 2013 |
Producción | Plano Katharsis Producciones, Canal Sur Televisión |
Formato | DVD |
Duración | 59 minutos |
Género | Documental |
Audio | Español estéreo |
Pantalla | PAL 16:9 |
Región | ALL |
Documental sobre el proceso seguido contra los miembros de la Unión Militar Democrática, organización clandestina surgida en el franquismo y sobre la persecución y la marginación que padecieron sus miembros hasta bien entrada la democracia. Aborda un fragmento de la transición española, desde la emergencia de la conciencia democrática en las fuerzas armadas, describiendo la historia y vivencias de los militares que lucharon por el establecimiento del Estado de derecho, contribuyendo a hacer viable el camino hacia un futuro constitucional. El relato se construye mediante entrevistas a expertos y personalidades españolas y portuguesas que revisan la historia vivida, protagonistas que vuelcan su memoria y archivo de imágenes y prensa escrita como testimonio gráfico de la transición. (FILMAFFINITY)