Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
Las altas civilizaciones que se desarrollaron en América —aztecas, mayas, incas— crearon un ingente caudal literario en el que vemos recreados lugares comunes con las viejas culturas literarias de Europa y Asia: el origen del universo, la muerte, el amor, la guerra, la vida de los héroes...
Carlos Bousoño, artífice de una de las más fecundas e imaginativas aventuras creadoras del panorama poético español del siglo XX, además de lúcido explorador de la teoría poética.
Una obra fundamental para comprender el pensamiento crítico y estético de Rafael Cansinos Assens y su influencia en la literatura y el arte español del siglo XX.
Charles Manson, el Estrangulador de Boston, Jack el Destripador en el plano internacional y Jarabo, la envenenadora de Vallecas, José Bretón, el Asesino de la baraja, etc., por estos lares son los nombres de los asesinos más famosos de la historia. Descubre con toda profusión de detalles su historia, sus crímenes y el proceso que llevó a su detención......
Exactamente a cien años de la fecha de aparición de Nuestra América, la investigadora venezolana Susana Rotker centra su atención en el corpus de crónicas que José Martí diseminó en la prensa del Continente desde su cargo de corresponsal en Nueva York.
¿Cuál es el formidable secreto que se esconde en los pasillos de la enigmática biblioteca de El Hijo de la noche? ¿Por qué está encerrada la protagonista de Encerrada? ¿Por qué no puede escapar de la extraña y asfixiante atmósfera que le rodea? ¿Y si tu habitación fuese en realidad un portal de acceso a otros mundos? Prepárate a desafiar las leyes del...
Una antología de cuentos de amor está dividida en cuatro grandes secciones. Son las cuatro vertientes del amor, cuentos donde los amantes: 1. Se miran, se presienten, se desean. 2. Se codician, se palpan. 3. Se fascinan, se acometen, se enlazan, se entrechocan. 4. Se desmayan, reviven, resplandecen.
Este libro intenta comprender la imaginación literaria como la región más transparente de la estética, y ésta como una filosofía de la historia literaria donde se confrontan y se confunden la imaginación tradicional y la histórica, la seriedad y la risa, la fabulación y el didactismo, según el devenir del espíritu de la humanidad.
Diccionario del habla candeledana
Jorge Isaac Cazorla, dejando atrás el estoicismo suicida de Grecia y el silencio del puñal de Roma, encuentra en la Cruz del Calvario la clave del sentido de la vida, de la muerte y del dolor.
Estudios y discursos salmantinos en su I centenario
La historia de la filosofía no ha de ser explicada a modo de generación de sistemas sino desde la «biografía íntima» de quien filosofa, porque «es la íntima biografía la que más cosas nos explica».
Guía de personas y lugares de la literatura cántabra.
San Juan de la Cruz alcanzó, junto con Santa Teresa de Jesús, las cumbres más altas de la experiencia mística cristiana. Su magisterio espiritual es tan grande y valioso que fue proclamado Doctor de la Iglesia. Su obra escrita se ha conservado y transmitido secularmente como un tesoro, por su doble valor literario y espiritual.
Nuevas visiones de su vida, obra y personalidad, desde diferentes puntos de vista.
La figura más trascendente y humana de la Generación del 98 se nos presenta hoy de forma totalmente asequible a todo lector, sin olvidar por ello un análisis amplio y a fondo de su creación literaria, tan rica y variada.
La Filosofía y la forma de la ficción.-- El medio de la ficción.-- El concepto de personaje en la ficción.-- En términos de la uña del pie: La ficción y los personajes de la vida.-- Gertrude Stein, Su evasión del lenguaje protector.-- La manifestación del fenómeno de la basura.-- Canciones punzantes y comentarios.-- El fantástico Borges y sus libros.--...
El primer estudio de conjunto de la dramática de Felipe Godínez. Consta de tres partes: la I presenta una biografía basada en los numerosos documentos inéditos encontrados en las más diversas bibliotecas provinciales y nacionales.
Esta colección de poemas invita a un paseo, a veces sereno, a veces atormentado, e incita a una exploración de los matices con que cientos de poetas han enriquecido el AMOR…