José Luis Parody "Este libro nos es más... que un desahogo, una descarga...
Tony Makenzie, inglés y "camello" de una organización mafiosa, es...
Novela gráfica erótico-romántica solo para adultos Adaptación de la...
Descripción del estado actual del Real Theatro del Buen Retiro: de las...
Este libro narra con sencillez, emoción y un indisimulado buen humor...
La historia sobre el polémico proceso a la Candidatura Republicana...
Hubo militares progresistas, liberales e ilustrados del ejército español...
Desde los años 50 en Andalucía y en España, movimientos minoritarios de...
Historia de aquellos militares que lucharon en el franquismo y la...
Miles Civis analiza la evolución de la conciencia democrática en el seno...
Obra de Francisco Velez Nieto que recoge artículos y poemas escritos a lo largo de su vida que tienen como elemento común y punto de partida su localidad natal, Lora del Río, para abordar temas universales.
Gracias a los círculos mágicos, Berta será protagonista de emocionantes aventuras en la prehistoria, se enfrentará a un malvado canciller en el Antiguo Egipto, resolverá un inquietante misterio en la Edad Media, viajará al siglo XXII para ayudar a Miguel a conquistar a Andrea…
Plaquette debut de este autor, en la que engloba y aglutina temas como el paso del tiempo y la custodia de su huella, el amor y la evocación cinematográfica, o el espacio reflexivo de la acción y el pensamiento.
Un año después de la publicación de Los desperfectos, Martín Lucía y Ediciones En Huida lo celebran con la edición de esta plaquette en la que adelanta doce nuevos poemas, avanzadilla del que será su próximo poemario, Ahora que todo comienza, en el que ya trabaja.
Con un título que desvela sin recato ni pudor el posicionamiento y la actitud del autor, esta obra es un hermoso ejercicio de íntima revelación, donde el amor, la pasión y la muerte se conjugan acertadamente.
Un grito templado en los yunques del tiempo. Una mirada de hondo calado a la vida, el amor y la muerte; tres de las preguntas, realmente esenciales, cuyas respuestas indagamos a través de la existencia.
Un poemario que discurre por la senda de la emoción, el lirismo y la transparencia, donde una estructura poética sola y un discurso significado en la sencillez expresiva.
Una obra, por momentos manifiesto, radicada, a partes iguales, de experiencia vital y poética.
El ser y la existencia, la ciudad como espacio sobremodernista, el dolor como sentimiento trascendente e inmanente a nosotros, la naturaleza divina de la palabra poética y su capacidad de salvación.
Poemas reflexivos, pensamientos que son resultado de las vivencias propias de la autora, pero también de su mirada como testigo del mundo.