Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
A finales del siglo XIX se fraguan...
En esta comedia, un joven, que promete ser médico cirujano y concertista de violín, es en realidad pedicuro e integrante de un cuarteto de tango… su difunta madre —a quien sólo él puede ver y oír— trata de intervenir para que se cumplan sus promesas.
Agustín Moreto y Cabañas (1618-1669) es un caso extraordinarios entre los extraordinarios autores del Siglo de Oro de la literatura y del teatro español que supo, como ninguno, mover con mano segura sus personajes en el reducido marco del escenario.
Si toda trayectoria inteligente es una ascensión, y todo camino la peregrinación hacia una meta, no será vano observar que ese mul- tifacéticó Federico, que cultivó con tan. sabio artificio diversos géneros literarios, empezó a andar en prosa, transitó luego ágil mente por la poesía, y acabó realizándose —género supremo— en el teatro.
Un hombre triunfador y una mujer insatisfecha, de alto nivel social, verán rota su monotonía por la aparición de dos mujeres disparatadas y peculiares que han escapado de la cárcel. Víctimas de la violencia doméstica, decidieron esta vez ser los verdugos.
Una de las mejores obras albanesas del realismo socialista. Un drama basado en hechos vitales, reales, con un fondo épico-lírico. En él se plantean y reflejan problemas diversos, en cuya base está la reforma agraria.
Con las madres en duelo, la pasión prorrumpe en la ciudad: en el dolor de una madre siempre amenaza el exceso. En respuesta al llanto de las mujeres, la política de los hombres griegos prescribe un rito fumerario de límites estrictos para la emoción.
La Filosofía y la forma de la ficción.-- El medio de la ficción.-- El concepto de personaje en la ficción.-- En términos de la uña del pie: La ficción y los personajes de la vida.-- Gertrude Stein, Su evasión del lenguaje protector.-- La manifestación del fenómeno de la basura.-- Canciones punzantes y comentarios.-- El fantástico Borges y sus libros.--...
El primer estudio de conjunto de la dramática de Felipe Godínez. Consta de tres partes: la I presenta una biografía basada en los numerosos documentos inéditos encontrados en las más diversas bibliotecas provinciales y nacionales.
Obras completas: Teatro, Poesía, narrativa, historia, arte y filosofía. 3 vol.
Al calor de la lucha por la independencia, los intelectuales hispanoamericanos asumieron en las primeras décadas del siglo XIX la responsabilidad de fomentar el sentimiento patriótico y de llevar a las nuevas repúblicas por el camino de la civilización.
Personajes es el título elegido por Telmo Herrera, su autor, para esta nonalogía o enealogía: nueve textos compilados en un solo volumen, obras que están escritas para dos personas, que por primera vez se publican en España por la novel editorial Atopía.
Obra completa. Una antología de la literatura española de 101 obras más una historia de la literatura española en 4 volúmenes más otro sobre los autores que comprenden la colección.
Obra de teatro, en cuatro actos, que trata de un México medio imaginario, que acaba de ser invadido por el ejército de los Estados Unidos. Medio imaginario el asunto: falta el ejército. Todo lo demás, ya está consumado.