Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
Insólita traducción de La familia de Pascual Duarte con la leve...
El giro lingüístico que se ha consolidado en la práctica filosófica de...
Una interesante perspectiva sobre la evolución del diseño gráfico y la...
Un libro que profundiza en la historia y la cultura del consumo de mate...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
Eliade recorre su infancia durante la Primera Guerra Mundial, sus...
¿Tenemos libre albedrío? ¿Es la ciencia la nueva filosofía? ¿Dónde está...
Una nueva traducción, una de las obras capitales de Jean-François Revel,...
Cuarenta años de observaciones, de acciones y de reflexiones separan la...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Un hombre triunfador y una mujer insatisfecha, de alto nivel social, verán rota su monotonía por la aparición de dos mujeres disparatadas y peculiares que han escapado de la cárcel. Víctimas de la violencia doméstica, decidieron esta vez ser los verdugos.
Una de las mejores obras albanesas del realismo socialista. Un drama basado en hechos vitales, reales, con un fondo épico-lírico. En él se plantean y reflejan problemas diversos, en cuya base está la reforma agraria.
Con las madres en duelo, la pasión prorrumpe en la ciudad: en el dolor de una madre siempre amenaza el exceso. En respuesta al llanto de las mujeres, la política de los hombres griegos prescribe un rito fumerario de límites estrictos para la emoción.
La Filosofía y la forma de la ficción.-- El medio de la ficción.-- El concepto de personaje en la ficción.-- En términos de la uña del pie: La ficción y los personajes de la vida.-- Gertrude Stein, Su evasión del lenguaje protector.-- La manifestación del fenómeno de la basura.-- Canciones punzantes y comentarios.-- El fantástico Borges y sus libros.--...
El primer estudio de conjunto de la dramática de Felipe Godínez. Consta de tres partes: la I presenta una biografía basada en los numerosos documentos inéditos encontrados en las más diversas bibliotecas provinciales y nacionales.
Obras completas: Teatro, Poesía, narrativa, historia, arte y filosofía. 3 vol.
Al calor de la lucha por la independencia, los intelectuales hispanoamericanos asumieron en las primeras décadas del siglo XIX la responsabilidad de fomentar el sentimiento patriótico y de llevar a las nuevas repúblicas por el camino de la civilización.
Personajes es el título elegido por Telmo Herrera, su autor, para esta nonalogía o enealogía: nueve textos compilados en un solo volumen, obras que están escritas para dos personas, que por primera vez se publican en España por la novel editorial Atopía.
Obra completa. Una antología de la literatura española de 101 obras más una historia de la literatura española en 4 volúmenes más otro sobre los autores que comprenden la colección.
Obra de teatro, en cuatro actos, que trata de un México medio imaginario, que acaba de ser invadido por el ejército de los Estados Unidos. Medio imaginario el asunto: falta el ejército. Todo lo demás, ya está consumado.