Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Luciano de Samósata, escritor griego del siglo II d. C., traspasó toda...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
VOL I. Los Hermes; Las Escuelas (1898-1900-1918); La evolución de la...
Fernando Fernán Gómez fue un personaje genial en muchos aspectos, hizo...
Un estudio pormenorizado de la Marina que sirvió de enlace entre España...
El Conde de Montecristo es, casi desde el instante mismo de su...
Este libro contiene doce conferencias reconstruidas sobre temas...
La audaz hipótesis que propone este libro es que el mandala budista...
Carlos Lencero, que nació en Badajoz en 1951 y es desde hace un tiempo...
El objeto de este trabajo ha sido reunir una amplia selección de los...
Ideado para que uno de los pasatiempos más agradables de hoy en día sea...
Colección de documentos de la historia del Perú de 1828 a 1872.
Fuente esencial para la historia del Noroeste del país, estudiando el ambiente histórico y la personalidad del misionero jesuita Nentvig.
Un detallado relato de la Revolución de Octubre en que los bolcheviques, al frente de los obreros y soldados, conquistaron el poder del Estado en Rusia y lo entregaron a los soviets.
La autobiografia del flamenco Jacques de Coutre es un caso muy significativo del importante número de extranjeros que, al reclamo del comercio y del contrabando, recorrieron durante los siglos XVI y XVII las tierras americanas o asiáticas de las coronas española y portuguesa.
Una obra de estilo cautivador desde las primeras líneas. Nos narra el proceso de la conquista de México de una manera ruda, aunque sencilla, ágil y directa.
Elegido oidor en la Audiencia de Santo Domingo en 1547, Zorita emprendió el viaje en 1550 a la Nueva Granada, donde trata de imponer, apoyado por franciscanos y dominicos, las Leyes Nuevas.
Una descripción geográfica completa, precisa y clara de la mayor parte de América del Sur, así como de sus habitantes e historia natural.
Una de las obras cumbre de la literatura histórica de la Nueva España.
Un testimonio de gran valor documental para todo aquel que quiera reconstruir la historia del Perú de finales del sigloXVI.
José Celestino Mutis partió de España rumbo a América el 7 de septiembre de 1760, y llegó a Santafé el 24 de febrero de 1761. El impacto del trópico fue grande, pues a cada paso se encontraba con una novedad botánica o zoológica.
Dos crónicas sobre los Incas escritas en el primer siglo de la Conquista española por dos aristócratas indígenas descendientes de la casa real.