En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
Manolo Millares, de espíritu inquieto y renovador, ha sido uno de los...
Un análisis de las medidas y alternativas que se han ido planteando...
Hélé Béji es una de las voces más audaces del mundo árabe actual. Su...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
El soldado confederado Tennessee, malherido en una de las últimas...
Celebración del formato elepé y de los gloriosos diseños de portada que...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo el origen del dinero y su historia de una manera didáctica, ayudados a veces por el "Súper" y por el profesor Bacterio y su máquina del cambiazo (llamada aquí "máquina del espacio-tiempo")
La Guerra de los Treinta Años desgarró el corazón de Europa entre 1618 y 1648: una cuarta parte de la población alemana murió entre violencias, hambrunas y pestes, regiones enteras de Europa central fueron devastadas en un incesante recorrer de ejércitos, y muchas tardaron décadas en recuperarse.
Livro que é o resultado de um trabalho colectivo no âmbito de dois seminários da École des Hautes Études, realizados por Roger Chartier e Christian Jouhaud. Ilustrado com várias estampas extra-texto com fac-similes bibliográficos e gravuras.
El relato histórico del asalto y saqueo de Roma en 1527 mediante los documentos de la época
Desde la creación de la orden en 1119-1120 hasta su disolución dos siglos más tarde, Régine Pernoud cuenta la historia de estos caballeros que decidieron prolongar su voto dedicando su vida a la defensa de los peregrinos, conciliando así dos ocupaciones que parecían incompatibles: la vida militar y la vida religiosa.
Une analyse attentive du corpus des papyrus médicaux de l'Egypte pharaonique permet de reconstituer les façons de penser qui sous-tendaient les textes destinés à guider, dans l'exercice quotidien de leur art, des praticiens appartenant à un univers aux traditions radicalement différentes de celles que l'Occident a faites siennes.
La obra central de José Antonio Maravall, en la cual se condensan resultados parciales obtenidos con anterioridad y se sientan las bases para ulteriores precisiones...
Monografía histórica de la Historia del Mundo en la Edad Moderna, edición española de The Cambridge Modern History, publicada por La Universidad de Cambridge con la colaboración de los principales historiadors de Europa y América.
La verdadera causa de la restauración de la unidad católica en Occidente tras el cisma religioso, se halla inseparablemente enlazada con las ambiciones dinásticas y poderosamente afectada por influencias que pueden atribuirse al rápido avance del principio monárquico y al crecimiento gradual de la concepción del moderno Estado nacional.
Historia de Tetuán, de Mohamed Daoud. Introducción y actualización a cargo de Hasna Daoud تاريخ تطوان لمحمد داود. مقدمة وتحديث بواسطة حسناء داود
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de Sudamérica. Su ascensión al Chimborazo -la montaña más alta entonces conocida- le hizo mundialmente famoso.
«Monte Verità contiene una emocionante historia de proyectos contra la vida establecida, una historia de la vida alternativa que precisamente en los pasados años 70 volvió con formas muy parecidas.» Harald Szeemann
La Historia turco-bizantina de Ducas es un excepcional documento del último siglo de la vida de Bizancio aunque, para ser más exactos, en realidad se trata de la narración y enjuiciamiento de los primeros 120 años de dominio otomano en los Balcanes.
La profesora Pagels revela las numerosas discrepancias que separaban a los cristianos primitivos en torno a los hechos mismos de la vida de Cristo
Aunque la herencia cristiana ortodoxa y la influencia de los siglos de hegemonía otomana confieren a Grecia su carácter diferenciado, no hay que olvidar que grandes movimientos históricos de marcada influencia en el Occidente europeo (el Renacimiento, la Reforma, la Ilustración y las Revoluciones Francesa e Industrial) apenas dejaron huella en Grecia.
Durante cinco días se habló de un curso de la UIMP celebrado en Sevilla de política, moral, religión, sociedad y procedimientos de difusión de ideas e ideologías siguiendo el cauce de algunos modelos creados en la Antigüedad.
La apasionante vida de Heinrich Schliemann, el descubridor de Troya, es una mezcla perfecta entre carácter y destino, según se desprende de su propio relato, una vida homérica.
Toda revolución crea palabras nuevas. La revolución china creo todo un vocabulario. Una palabra fundamental de este fue "fanshen", que literalmente significa "volcar", "dar la vuelta". Para los campesinos, "liberarse del yugo".
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del libro y como pioneras de las librerías como espacios vitales; un precioso ensayo sobre el pionero mundo de los libros en Londres. Su lectura se convierte en una pequeña guía cultural e histórica de Londres más libresco. (Primer Premio del II Certamen literario de la Asociación de...
El protagonista del mito gardeliano, la nostalgia, el destino de una sonrisa, la picardía criolla alternada con ese innominado sentimentalismo que iban a conmover a millares de seres de lejanas comarcas, eran parte de nosotros mismos, la imagen y la voz de una identidad enteramente argentina.