José Luis Parody "Este libro nos es más... que un desahogo, una descarga...
Tony Makenzie, inglés y "camello" de una organización mafiosa, es...
Novela gráfica erótico-romántica solo para adultos Adaptación de la...
Descripción del estado actual del Real Theatro del Buen Retiro: de las...
Este libro narra con sencillez, emoción y un indisimulado buen humor...
La historia sobre el polémico proceso a la Candidatura Republicana...
Hubo militares progresistas, liberales e ilustrados del ejército español...
Desde los años 50 en Andalucía y en España, movimientos minoritarios de...
Historia de aquellos militares que lucharon en el franquismo y la...
Miles Civis analiza la evolución de la conciencia democrática en el seno...
Siempre hay un niño —dice Rodadri— que te pregunta: ¿Cómo se inventan las historias? , y se merece una respuesta honesta. En la Gramática de la fantasía se habla de algunos modos de inventar historias para niños y de ayudar a los niños a inventar por sí solos sus propias historias.
El volumen reúne veintiséis cuentos de un maestro de la literatura infantil, quien recibió el premio internacional Hans Christian Andersen por el conjunto de su obra. Los relatos incluidos combinan magistralmente el humor, la imaginación o la más desbordante fantasía con una visión crítica del mundo actual.
En este primer libro, se analiza el marco histórico en el que se ha desarrollado la Eduación Infantil así como el actual Sistema Educativo. Se hace especial hincapié en el currículo y en su estructura, y en las áreas de trabajo señaladas en dicho currículo: identidad personal, conocimiento del medio, etc.
He aquí las confesiones de Nicolás Pertusato, un muchacho al que el destino obligó a participar en unos sucesos extraordinarios y hasta hoy ignorados. Este joven que aparece retratado en Las Meninas evoca su vida, la lucha por mantener su dignidad a pesar de su particular condición física y, finalmente, su enigmática relación con el pintor Velázquez, que...
Gracias a los círculos mágicos, Berta será protagonista de emocionantes aventuras en la prehistoria, se enfrentará a un malvado canciller en el Antiguo Egipto, resolverá un inquietante misterio en la Edad Media, viajará al siglo XXII para ayudar a Miguel a conquistar a Andrea…
Las locas canciones del creador de los libros del “nonsense” (sinsentido).
La infancia es un país de donde nunca nos han echado. Expide pasaportes sin fecha de expiración. O, directamente, no los expide, porque no son necesarios. Es un estado sin vigilantes, sin carceleros, sin jueces siquiera. No es un estado.
Estos cuentos supondrán una perfecta introducción para los que pisáis por primera vez el maravilloso mundo de Oz. Ése, precisamente, fue el propósito con el que esta «colección de libros de Oz en miniatura» se publicó allá por 1913
Las aventuras de Dorotea en el país de Oz han fascinado al mundo desde su primera edición en 1900, por su exquisita fantasía, humor y sagacidad. Han inspirado obras de teatro, comedias musicales y han sido llevadas al cine en varias ocasiones. Esta edición cuenta con las ilustraciones de la versión original realizadas por W. W. Denslow.
Helen, hermana mayor y único miembro de la familia de Philip, se ha casado, y él marchar a vivir con su nueva hermanastra, Lucy. Para entretenerse construye un modelo de ciudad gigante con los objetos de la casa. Philip y Lucy descubren que la ciudad ha cobrado vida y en ella les ocurrirán aventuras increíbles
Cuando Padre desaparece de forma inesperada, y en extrañas circunstancias, Roberta, Peter y Phyllis y su madre tienen que abandonar su feliz y holgada vida familiar en Londres para ir a vivir entre estrecheces a una pequeña casita -llamada Tres Chimeneas- en una aldea en el campo.
Antología de los cuentos más conocidos de Andersen, e incluye "El ruiseñor", "El traje nuevo del emperador", "El patito feo", "El firme soldado de plomo"; "La sirenita", "La pequeña cerillera", "La princesa y el guisante" y "Pulgarcita". Además de las actividades para los niños que aparecen al final del libro, contiene espléndidas ilustraciones,...