La Revista de Estudios Taurinos pretende ser una tribuna abierta de...
Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Tras Estación Espacial Deseo, el...
Im Unterschied zu anderen Sammlungen, die sich entweder nur auf die Periode von 'Minnesangs Frühling
Actas del IX Congreso Internacional de Historia de América
Production of foodstuffs is a basic occupation in all non-industrialized societies.
L'Amérique espagnole du XVIIIe siècle qui, au cours des dernières décennies, a attiré tant de chercheurs suscite toujours l'intérêt, comme en témoigne le présent volume, fruit d'un colloque organisé par le G.I.R.D.A.L.
Compilación de artículos de reconocidos investigadores de Europa y América sobre la elites coloniales en las más importantes ciudades virreinales: Buenos Aires, Caracas, Lima, México, Montevideo, Santiago de Chile, Quito.
Durante cinco días se habló de un curso de la UIMP celebrado en Sevilla de política, moral, religión, sociedad y procedimientos de difusión de ideas e ideologías siguiendo el cauce de algunos modelos creados en la Antigüedad.
No pocos investigadores han tratado de fijar la fecha de nacimiento de la milonga. Como resultado, han aparecido numerosos datos, en su mayoría dispares.
Si toda trayectoria inteligente es una ascensión, y todo camino la peregrinación hacia una meta, no será vano observar que ese mul- tifacéticó Federico, que cultivó con tan. sabio artificio diversos géneros literarios, empezó a andar en prosa, transitó luego ágil mente por la poesía, y acabó realizándose —género supremo— en el teatro.
Glucksmann realiza un repaso sobre la situación en África, y el cambio que se produjo tras la emisión en la CNN y en otras más de cuarenta cadenas de televisión de todo el mundo, de la agonía de niños en los campos de refugiados de Etiopía, convirtiéndolo en un acontecimiento mundial, que multiplicaría el flujo de ayudas gracias a la cantidad de...