Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
¿Una historia del movimiento obrero español en algo más de 100 páginas? Un sencillo esquema cuya intención es hacer percibir los valores auténticos que el mundo obrero ha sabido defender y vivir con enormes scrificios y con lealtad a través de los tiempos.
Originalmente editado en 1928, constituye el comienzo de una renovación radical de los estudios sobre la España contemporánea (limitados hasta entonces a los anales políticos o las vaguedades ensayísticas) y una pieza básica para el conocimiento de la historia social del país.