LQ-NAR-1
Usado
¿Cuándo nació el Carnaval de Cádiz? ¿Y sus primeras agrupaciones? ¿Qué tiene que ver lo negro con los cuplés? ¿De dónde sale el tango? ¿Quién lo llevó a Uruguay? ¿Qué pasó en la guerra civil? ¿Y con Franco? ¿Por qué lloró Paco Alba? ¿Salió Camarón en una chirigota? ¿Fue el Selu comparsista? ¿Por qué hay pocas autoras de carnaval?
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
Historial general del Carnaval de Cádiz
¿Cuándo nació el Carnaval de Cádiz? ¿Y sus primeras agrupaciones? ¿Qué tiene que ver lo negro con los cuplés? ¿De dónde sale el tango? ¿Quién lo llevó a Uruguay? ¿Qué pasó en la guerra civil? ¿Y con Franco? ¿Por qué lloró Paco Alba? ¿Salió Camarón en una chirigota? ¿Fue el Selu comparsista? ¿Por qué hay pocas autoras de carnaval?
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Autor/a | David Monthiel |
Descripción física | 15 x 23 cm., 300 p. |
Año edición | 1ª Edición Sevilla, 2021 |
ISBN | 978-84-122973-3-1 |
Colección | Memoria |
Editorial | el Paseo |
Esta Historia general del Carnaval de Cádiz quiere arriesgarse a una visión de conjunto, con datos, detalles, historias secretas, nombres, agrupaciones y años que, como el popurrí de la chirigota "Los Cruzados Mágicos", cuentan la historia y peripecias de esta fiesta desde sus orígenes y hasta nuestros días, de sus actores y actrices, de esta poderosa maquinaria de creatividad popular llamada Carnaval de Cádiz.
Desde Las Viejas Ricas hasta Juan Carlos Aragón hay un secreto índice de músicas y de letras, de ironías finas y gruesas, de borderías teatrales y lírica de altos vuelos, de personajes inolvidables y grupos punteros, autores desconocidos y hasta escondidos. Cuando estamos en las calles de Cádiz, plenas de ruidos y alegría carnavalera, se oye de pronto "¡amoscuchá!..." Este libro pide un "¡amoaleé!".
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla.