Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Descripción geográfico- física de una parte de la Nueva España de Antonio de Ulloa y su correspondencia privada con el virrey don Antonio María de Bucareli
Homenaje a José Miranda González (1903-1967)
La revolución comunera contada como la vieron un funcionario, un religioso y un arzobispo virrey
Dos diarios bien distintos del siglo XIX: uno científico y otro íntimo
Con el propósito de analizar cómo y por qué México se ha visto inmerso en constantes crisis y largas brechas de inestabilidad, Leopoldo Solís nos presenta un estudio de la evolución económica de México, a través de un riguroso seguimiento histórico.
Vol. II: Antología Como complementario al volumen I, se reúne aquí una selección de los artículos más representativos del Mercurio Peruano.
Hoy asistimos al “éxito de la realidad” en las parrillas de televisión o de prácticas y temas recurrentes en las redes sociales. Para sociólogos y antropólogos este auge responde al ineludible cordón umbilical que nos ancla en la realidad plural y multiforme que nos rodea, argumento y reflexión que también pueden ser aplicados al estudio y a la...
En esta antología se reúnen algunas de las alternativas de análisis que ofrece la historia. Los distintos artículos que se presentan dan muestras de la gama de posibilidades que se han explorado en torno a la historia ecuatoriana en la última década del siglo XX Descargar la versión digital
La reforma militar de los borbones bajo Carlos III (1759-1788), introducida para contrarrestar los serios reveses propinados por los británicos y la anticipación de nuevas hostilidades, logró fortalecer la defensa externa de la Nueva Granada y sentó las bases para las relaciones entre lo civil y lo militar en Colombia.
Desde el descubirmiento hasta la creación de los nuevos estados y naciones del Caribe
Estudio institucional de los escribanos en Indias y el análisis específico de las peculiaridades que los mismos presentaron en el reino de Guatemala.
Nueve ensayos de diferentes autores sobre diversos temas relacionados con la historia social de las elites coloniales en México. Las contribuciones sintetizan los resultados de investigaciones archivísticas llevadas a cabo, en su mayor parte, en áreas geográficamente adyacentes a la Nueva España.
Sobre la fallida invasión de los anticastristas en la Bahía Cochinos: describe los antecedentes de la operación, los manejos de los exiliados cubanos, el papel de la CIA, etc.
Historia de la comunidad judía en México y América Central durante los más de trescientos años del período colonial (1517-1821), cuando bastantes de sus miembros sufrieron persecuciones por el tribunal de la inquisición, principalmente durante los siglos XVI y XVII, y en menor medida a lo largo del siglo XVIII.
A través de la lectura de los artículos, observaremos diferentes miedos que, ordenados cronológicamente, van desde la Colonia hasta el presente. Así, del temor a los piratas, a la subversión de la plebe, a los terremotos y a la violencia de los padres respecto a los hijos, pasamos al miedo a la revolución, a las elecciones, a las multitudes de...
El alzamiento con que los habitantes de la ciudad de México recibieron a las tropas invasoras estadounidenses en septiembre de 1847 fue uno de los hechos de armas más sangrientos de la guerra de intervención y la segunda rebelión popular urbana más importante del siglo XIX.
¿Es posible descubrir el pensamiento del hombre andino respecto a su entorno natural del mundo y el universo?
C’est avec la «conquista» des Amériques par les Espagnols et les Portugais que commence véritablement la prodigieuse aventure des Européens hors d’Europe.
Historia cartografiada de América que refleja la vida del nuevo mundo en sus diversos períodos: culturas aborígenes, exploraciones geográficas medievales, descubrimiento, exploración, conquista, colonización, relaciones internacionales, piratería, independencia, consolidación de las nuevas nacionalidades.