LQ-HH-HAM
Usado
El alzamiento con que los habitantes de la ciudad de México recibieron a las tropas invasoras estadounidenses en septiembre de 1847 fue uno de los hechos de armas más sangrientos de la guerra de intervención y la segunda rebelión popular urbana más importante del siglo XIX.
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
Sueñan las piedras
El alzamiento con que los habitantes de la ciudad de México recibieron a las tropas invasoras estadounidenses en septiembre de 1847 fue uno de los hechos de armas más sangrientos de la guerra de intervención y la segunda rebelión popular urbana más importante del siglo XIX.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
| Autor/a | Luis Fernando Granados |
| Descripción física | 14 x 21 cm, 176 p., il. |
| Año edición | 1ª ed., 1ª reimp. México, 2003 |
| ISBN | 968-411-557-1 |
| Colección | Biblioteca Era |
| Editorial | Coedición Conaculta-INAH / Ediciones Era |
Este libro da cuenta pormenorizada de la miríada de acciones plebeyas que se produjeron y es también una exploración de la geografía social de la ciudad en ese momento, una instantánea microscópica de barrios y callejones que explica la rebeldía popular y muestra la irresponsabilidad del gobierno mexicano. Sueñan las piedras ha recibido el Premio Marcos y Celia Maus de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y, ex aequo, el Premio Francisco Xavier Clavijero del Instituto Nacional de Antropología e Historia.