REPAR-CT-K
Usado
Con el propósito de analizar cómo y por qué México se ha visto inmerso en constantes crisis y largas brechas de inestabilidad, Leopoldo Solís nos presenta un estudio de la evolución económica de México, a través de un riguroso seguimiento histórico.
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas
Con el propósito de analizar cómo y por qué México se ha visto inmerso en constantes crisis y largas brechas de inestabilidad, Leopoldo Solís nos presenta un estudio de la evolución económica de México, a través de un riguroso seguimiento histórico.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Autor/a | Leopoldo Solís Manjarrez |
Descripción física | 13 x 21 cm, 356 p., tab. pleg. |
Año edición | 2ª ed. México, 1971 |
Colección | Economía y demografía |
Editorial | Siglo XXI |
Nota | Con sello de ex libris |
En este trabajo el autor intenta llegar a una síntesis de los fenómenos más destacados en el proceso de desarrollo económico mexicano, para apuntar, en la parte final y en forma breve, ciertas relaciones funcionales a la luz del examen de algunas de las más connotadas formulaciones teóricas. Se trata de estructurar un cuerpo de ideas básicas —muchas de ellas desperdigadas en estudios de otros autores— con miras a lograr un mejor entendimiento de nuestra economía, sin dejar de reconocer que una visión completa del funcionamiento de la misma implicaría también el examen a fondo de los principales aspectos políticos, sociológicos y de otra índole que han conformado nuestro crecimiento, aspectos que, sin embargo, caen fuera del campo de este estudio.
La realidad económica de México es uno de los estudios más serios que se han publicado sobre el tema, tanto por el tratamiento de varios de sus temas, como por la gran cantidad de estadísticas manejadas y la amplitud y el tipo de la bibliografía —parte de ella inédita—. Otro de sus valores es precisamente la polémica que puede suscitar. Llamado a ser una obra de consulta básica sobre el desarrollo económico de México, este libro constituye un sólido punto de partida para futuras investigaciones y será sumamente útil para la discusión en los seminarios de teorías de desarrollo de las diversas escuelas de economía de México.