Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Quelques années à peine après la publication de S. Lauffer {Diokletians Preisedikt, Berlin, 1971) voici qu'une nouvelle édition, préparée de longue date, est mise à la disposition des chercheurs par Marta Giacchero.
Insólita traducción de La familia de Pascual Duarte con la leve esperanza de que acabe atufándose en su propio incienso
Se diría que los romanos necesitaban los ojos de un pintor para contemplar su verdadero rostro, su ser más auténtico, y ese pintor fue Marco Valerio Marcial, autor de los Epigramas.
El latín medieval es una lengua unitaria y, a la vez, diversificada. Su estudio ha de tener en cuenta esta doble condición. Esa es la idea que ha prescindido la composición de nuestra Antología.
Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él.