Subcategorías
Estos poemas hebraico-españoles que, traducidos al castellano, ofrecemos hoy al público, no son más que el fruto de unos ocios ennobecidos por el gusto de penetrar en la fascninante poesía que supo producir, mientrasa habitó en la Península, ese extraño pueblo que ha sobrevivido a odas las dificulades de su historia y hoy se congrega de nuevo en la tierra...
Basilio Rodríguez Cañada (ed.) Milenio nace como una antología que pretende, de manera neutral, ofrecer a un público amplio una visión panorámica de la ultimísima poesía española, y, además (y no es lo mismo), lo hace sin proponerse imponer una escuela o un criterio de selección
Las mil peores poesías de la lengua castellana, es, como dice el propio autor, un "libro de texto apócrifo" cuya finalidad es "la crítica donosa y el suavito cachondeo de las reglas y normas que aprietan de lo lindo a los poetas, apretón que se llama preceptiva lietraria".
Esta antología sitúa los recientes valores de la nueva poesía española en un punto de recapitulación. Estos cinco poetas, miembros de una generación cuya primer exigencia es la autenticidad, con sus poemas y poéticas nos dan aquí razón de su vida y de su arte, de su preocupación humana y de sus propósitos para un futuro creador.
La palabra romantic aparece en Inglaterra en el siglo XVII (1667, Pepys), con el significado de "irreal"; pero también con el de "pintoresco". En 1765 el viajero inglés Borwel habló del romantic aspect de la isla de Córcega.
Ateneo de Sevilla en Marzo de 1912 El presente libro cierra una colección de cinco volúmenes dedicados a rendir homenaje a determinados hitos literarios del Ateneo de Sevilla. Comenzamos en el año 2006 con el Homenaje a la Fiesta del Soneto celebrada en el Ateneo de Sevilla en el año 1912, aunque no teníamos en aquel momento un propósito definido de...
Recopilación de las mejores poesías de la lengua castellana desde el siglo XV hasta nuestros día
Este libro es un canto unísono de los artistas a Medina Azahara.
En este otoño de 2013, Cosmopoética celebra su décima edición. Para tan excepcional ocasión, desde el Ayuntamiento de Córdoba hemos querido preparar esta cuidada antología, que quiere dar testimonio de las voces del mundo que en estos años han venido pasando por nuestro festival.
En el año en que se cumple el 80 aniversario de la presentación de la Generación del 27, este libro no pretende sino sumarse a las iniciativas que fortalezcan aún más el reconocimiento de tan extraordinarios autores, y por el camino más adecuado –entendemos-, que supone la aproximación a la lectura de sus respectivas obras.
Ofrecemos a los lectores un trabajo breve, centrado en el amor tal como lo tratan algunos poetas sevillanos y dirigido a un público interesado, pero del que no por fuereza suponemos que haya de poseer conocimientos literarios precisos.
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los aspectos de la entomología, ha sido revisada reelaborada etensamente para exponer el amplio campo de la entomología actual conservando a la vez las características responsables de sus éitos pasados.
Un hombre triunfador y una mujer insatisfecha, de alto nivel social, verán rota su monotonía por la aparición de dos mujeres disparatadas y peculiares que han escapado de la cárcel. Víctimas de la violencia doméstica, decidieron esta vez ser los verdugos.
(Jena.) Me llaman los libros que envié desde Lisboa: Sophia de Mello Breyner andresen, Herberto Helder, la antología bilingüe alemán-portugués de Johannes Bobrowski. de Helder y Bobrowski me gustaría traducir algunos poemas.
Dominada por un poderoso motivo central -la pasión sacrílega del sacerdote Fermín de Pas por Ana Ozores de Quintanar-, " La Regenta " toma como hilo la existencia de esta hermosa joven de origen humilde y de exacerbada sensibilidad, casada con el regente don Víctor Quintanar, padre más que marido, en una ciudad de provincias.
Un verano en Formentera no es una autobiografía. Cuaderno de bitácora de un viaje de juventud es, en todo caso, el retrato de la isla balear en un tiempo vivido intensamente por cinco personas que se esforzaron en redescubrirla sin abandonarse a la rutina.
Cuenta la leyenda que "el pueblo de los mexicas (aztecas) provenían del norte y que al llegar a un valle, vieron sobre las aguas del lago de Texcoco un águila posada sobre un nopal en flor, que tenían en su pico una airada serpiente, y que estimaron que era la señal para asentarse en aquellas tierras.
Cuando Pepe Dalmau regresa a Madrid de Nueva York para enterrar a su padre, muerto en extrañas circunstancias, aprovecha para retomar una vieja relación con su vecina Natalia, que es hija de un afamado librero de viejo apellidado Santos. Reanudado de nuevo el contacto con Natalia, ésta desaparece de pronto.
Adam Appleby está casado con Barbara y, como son católicos practicantes, militantes y recalcitrantes, rechazan los métodos anticonceptivos no aprobados por la Santa Madre Iglesia y optan por combinar la abstinencia y el método de la temperatura basal.
Una audaz e iluminadora novela de aprendizaje, en el marco de la posguerra civil española y la clandestinidad antifranquista. (XXVI Premio de Novela Universidad de Sevilla)