Este manual contiene ideas, consejos,...
Subcategorías
Eustache Bouteroue, un joven formal y con poca destreza para el arte de la lid, se ve forzado a batirse en duelo por su amada. Con la ayuda de un titiritero y sus hechizos, consigue superar el embate, pero la mano ha adquirido vida propia y Eustache se verá envuelto en una espiral sin fin de accidentes y desgracias.
Superada la barrera psicológica de los cincuenta años y con plena conciencia de que lo mejor «ha pasado», Cartarescu nos invita a adentrarnos en su paisaje biográfico, geográfico y literario personal, en un tono que mezcla la comedia con una acentuada amargura existencial.
No sé si lo dijo Ambrose Bierce u otro, pero, hablando de corazones enamorados, vino a referir que muchas veces los meros nombres pueden llegar a tener un poder de atracción casi mágico. Y es que los nombres, cualquier nombre, tienen su magia. Nos hechizan unos, y nos repelen otros.
Fernando Fernán Gómez fue un personaje genial en muchos aspectos, hizo muchas cosas y todas las hizo bien aunque fuesen películas malas, sobre las cuales ironizaba en ocasiones.
El Conde de Montecristo es, casi desde el instante mismo de su publicación, una de las novelas más populares de la literatura universal. De ello dan fe sus numerosas ediciones en todos los países y culturas, así como su periódica adaptación al cine o la televisión, siempre con acusado éxito de público.
Carlos Lencero, que nació en Badajoz en 1951 y es desde hace un tiempo vecino de Sevilla, es un escritor oculto para la mayoría de sus paisanos porque es un tipo de escritor de los que ya no abundan, un escritor al que simplemente le gusta escribir, un escritor que disfruta y ama su oficio.
Cancionero de amor y de risa. En que van juntas las más alegres, libres y curiosas poesías eróticas del parnaso español, muchas jamás impresas hasta ahora y las restantes publicadas en rarísimos libros.
Después de cumplir los cincuenta se despertó en mí la afición por coleccionar. Una de las colecciones que comencé -bien barata, por cierto- fue la de refranes, dichos y frases.
Libro de relatos de Juan Bonilla en el que se nos habla de esos pliegues de la realidad que ocultan claves insospechadas, necesarias para comprendernos nosotros mismos y defendernos del mundo.
Ramón Gaya cumplirá este año setenta y nueve. Empezó a pintar todavía de pantalón corto, en 1920. Tiene por lo tanto el raro privilegio, compartido con pocos, de haber vivido conscientemente casi setenta años, todos han transcurrido para él en "una especie de retiro consciente", y más de treinta fuera del país
Charles Manson, el Estrangulador de Boston, Jack el Destripador en el plano internacional y Jarabo, la envenenadora de Vallecas, José Bretón, el Asesino de la baraja, etc., por estos lares son los nombres de los asesinos más famosos de la historia. Descubre con toda profusión de detalles su historia, sus crímenes y el proceso que llevó a su detención......
El semanario Destino narra cuarenta y tres años de la historia cultural, política y social de España. Desde su fundación en 1937 hasta su fin en 980, su trayectoria es la de una sociedad con el estigma de una larga guerra, que asume la dictadura con resignación y que, con el paso del tiempo, sostiene una creciente defensa implícita de una alternativa...
La novela se desarrolla en Uruguay y relata la historia de Osvaldo Puente, un niño montevideano perteneciente a la clase media de Uruguay, quien cuenta su historia y sentimientos el día de su cumpleaños cuando apenas cumplía "ocho agostos".
Exactamente a cien años de la fecha de aparición de Nuestra América, la investigadora venezolana Susana Rotker centra su atención en el corpus de crónicas que José Martí diseminó en la prensa del Continente desde su cargo de corresponsal en Nueva York.
El poeta nos define como "Regidores del agua de Granada, no sólo en la parte necesaria y elemental de sus ríos y acequias, sino en la sonora y ornamental de sus fuentes y arroyos".
Constance Chatterley se había casado con el adinerado sir Clifford en 1917. Pero su marido fue herido fatalmente en la Primera Guerra Mundial y se vio confinado en una silla de ruedas para el resto de sus días, paralítico e imposibilitado para satisfacer a su mujer. Retirados en su mansión campestre, Constance ve cómo su vida y su juventud se escapan.
Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él.
Una sátira desternillante y demoledora del pensamiento alternativo
Disponía al escribir este libro de un marco de referencia generoso en extremo, y opté por abarcar tanto como fuera posible aunque siendo al mismo tiempo completamente personal.
No hemos pretendido hacer una antología poética española, sino simplemente ofrecer un florilegio de composiciones excelentes del estro patrio. Pese a lo modesto de nuestro propósito, la tarea ha entrañado no pocas dificultades, por su índole.