Subcategorías
Esta obra constituye tal vez una de las síntesis más perfectas del imaginario de Galeano: celebraciones, sucedidos, crónicas, sueños, memorias y desmemorias; todo ello mediante relatos breves, directos, conmovedores, asombrosos, en los que hasta las paredes hablan, y en los que, a sus palabras, se suman sus grabados y dibujos.
El artista e ilustrador Jeff Fisher nos expone aquí su método infalible para llenarse los bolsillos. Por sus talentosos e imitadísimos dibujos, que le han valido la fama internacional, Jeff Fisher es el autor idóneo para ofrecer esta clase de consejos. El hecho de que él mismo esté completamente arruinado no hace más que añadir un ligero escalofrío a este...
No puede decirse que en la Sevilla de 1994 haya, por fin, más amigos de los árboles que del cemento, más partidarios de la bicicleta que del automóvil, más amantes del adoquín que del cemento, más defensores de la acera que de la calzada.
Un juego sereno, apasionado y riguroso consigo mismo desde una reflexiva contemplación de la existencia, aquella en la que palpitan deseos y conceptos en un continuo manantial de metáforas, que llenas de temblores van configurando el pentágrama de sentidos deseos en esta primera andadura como poeta de Luis Miguel León.
Las novelas sevillanas de José Mas forman un retablo novelesco de indudable interés de la Sevilla de principios del siglo XX, desde una visión marginal, fuertemente documentada y despojada de la tópica estilización. El estudio de Sánchez Rey pone al día y recupera la figura del hoy olvidado y en su tiempo popularísimo escritor
Por favor, sea breve. Breve y poética, y punzante, asombroso, exacta, vibrante, polimorfo, emocionante, volandero. Escueta y máxima.
Obra de Francisco Velez Nieto que recoge artículos y poemas escritos a lo largo de su vida que tienen como elemento común y punto de partida su localidad natal, Lora del Río, para abordar temas universales.
El soldado confederado Tennessee, malherido en una de las últimas escaramuzas de la guerra civil americana, se ha ganado el sobrenombre de Hipólito. Leer en pantalla AQUÍ
Un poemario donde su autora se pasea con las venas abiertas y decide amar, rendirse al deseo y ser a la vez una kamikaze del amor.
Reedición de la obra –revisada y aumentada– Trece olmos y dos duendes, en la que a través de crónicas noveladas se hace una radiografía histórica que nos permite entender por qué la Plaza del Pumarejo y la Casa Grande son lo que son hoy en día.
La infancia es un país de donde nunca nos han echado. Expide pasaportes sin fecha de expiración. O, directamente, no los expide, porque no son necesarios. Es un estado sin vigilantes, sin carceleros, sin jueces siquiera. No es un estado.
Telmo Herrera fue finalista del Premio Nadal en 1984 con la novela "Papá murió hoy"
La Madeja y el Do es su primera novela, con la que fue finalista del Premio Ateneo Joven de Sevilla en 2007.
Una visión insólita de la Semana Santa de Sevilla. Ellos lo quieren devorar todo.
Comienza la nueva saga del autor de El asesino de la regañácon la novela que ha inspirado la serie de TV Brigada de fenómenos.
Esta «vida imaginaria» de Nicasio Álvarez, marqués del Mantillo, sucede en torno a la Restauración borbónica del último cuarto del siglo XIX pero, por increíble que parezca, parece narrar la trayectoria de un político de cualquier época, y marca un estereotipo joco-serio y esperpéntico del ascenso, auge y caída de cualquiera de nuestros mandatarios