A finales del siglo XIX se fraguan...
Subcategorías
Presentamos en estos dos volúmenes todos sus cuentos, en la traducción que hizo otro autor universal y reconocido admirador suyo, Julio Cortázar, e ilustrados por Joan-Pere Viladecans. El pintor catalán lleva a cabo su lectura de los 67 relatos alejándose de tópicos para crear un imaginario pictórico que alumbra un nuevo Poe
El 26 de febrero de 1994, tras una errática investigación, la policía descubre enterrados en el jardín de Fred y Rosemary West los restos de su hija Heather.
Antología de los cuentos más conocidos de Andersen, e incluye "El ruiseñor", "El traje nuevo del emperador", "El patito feo", "El firme soldado de plomo"; "La sirenita", "La pequeña cerillera", "La princesa y el guisante" y "Pulgarcita". Además de las actividades para los niños que aparecen al final del libro, contiene espléndidas ilustraciones,...
La increíble lucidez de Chaves Nogales, que le da siempre a su obra ese aire de actualidad retrospectiva, le hace ser consciente,ya en ese fecha, del propio juego que implica otro libro sobre Sevilla
Como nieve en Sevilla, de Daniel Macías, es un cisne negro. Entre sus versos nos asalta lo inesperado: epifanías que florecen en el mercadillo de la calle Feria o altares paganos erigidos entre chacinas. Los ojos serenos del viajero enseñan que el mundo cabe en una esquina perdida.
Primer tomo de las obras completas de Mantero. Este primer tomo recopila los poemarios del autor sevillano, cuyos títulos son los siguientes: Mínimas del ciprés y los labios, Tiempo del hombre, La lámpara común, Misa solemne, Poemas exclusivos, Ya quiere amanecer, Memorias de Deucalión, Fiesta, Primavera del ser y Equipaje
Una vieja historia para un tiempo nuevo Nuevo México, alrededor de 1955... Jack Burns es un tipo solitario que rechaza la civilización moderna. Rebelde, fuera de su tiempo, indocumentado, hace vida de vaquero, ya al raso ya a lomos de una tozuda yegua por el nuevo Oeste, una hermosa tierra asfixiada por grandes urbes, promociones inmobiliarias, pistas de...
El reencuentro de La Banda de la Tenaza Todo el mundo da por perdido al "vengador del desierto", George W. Hayduke III, verdadero héroe de "La Banda de la Tenaza", la temible pandilla dedicada al "eco-sabotaje" contra los "saqueadores de la Madre Tierra".
Algo que les indigna. Ver el magnífico desierto del Oeste norteamericano desfigurado por las grandes companías industriales. Por eso, estos cuatro rebeldes deciden plantarle cara a la «gran máquina»: comienzan a luchar contra todo aquello que tanto afea su desierto (maquinaria, obras, puentes, tendidos eléctricos...) con un objetivo claro, la maldita...
Papá murió hoy es un texto proteiforme, memoria, oración fúnebre, autoficción, cuento, relato social, reflexión metanarrativa. Es un texto híbrido «total» en la medida en que busca ser la suma de todo, no olvidar a nadie, hacer un inventario de los hechos más pequeños al lado de los más importantes, con una acumulación de detalles y de anécdotas que debe...
Muestra los horrores de la guerra desde el punto de vista de un joven soldado. La obra suele categorizarse como de literatura antibelicista, aunque el mismo Remarque la calificó de apolítica.El libro se publicó por primera vez en Alemania en 1929, editado por Propyläen Verlag. En ese mismo año se tradujo ya a veintiséis idiomas.
En El payaso de las bofetadas y el pescador de caña —publicado por primera vez por Fondo de Cultura Económica en México en 1938—, el poeta “vencido” protesta y denuncia el franquismo y la injusticia. Aclara que “todos los redentores del mundo han sido locos”.
La insignia tiene un fin claramente político, propagandístico, y combativo en ella se manifiestan las distintas presencias ideologías que luchaban contra la amenaza del fascismo,
Publicado en 1939 también, consta de dos partes: la primera, “Doctrina de un poeta español en 1939” (siete poemas, que parecen más bien como prosa), y la segunda parte, “Está muerta, ¡Miradla! Última escena de un poema histórico y dramático” (diez poemas de tono dramático, como bien sugiere eltítulo de esta parte).
El inspector Kurt Wallander protagoniza un relato de intriga, amor y conflictos ambientado en la turbulenta Letonia de 1991, en pleno proceso de restablecimiento de la independencia y la democracia
Los ‘Episodios Nacionales’ nacen a partir de la idea de Galdós, gran conocedor de la disciplina de la musa Clío, de resumir y contar de forma novelada los convulsos hechos históricos que jalonaron el siglo XIX español.
Obra escrita en 1974, reúne hoy veintitrés relatos (seis más que los de la versión primigenia) que se asoman al universo sencillo y espontáneo del campesino negro de la costa peruana.
Reproducción del original de 1879. sorprendentes progreso de Polichinela. Polichinela paje del Rey. Segunda malaventura del señor Bugolino.
En esta selección personal, la palabra del poeta Raúl Bañuelos se desliza desde la comunión posible de los elementos contrarios del mundo...
La obra de José Hierro ocupa un lugar fundamental en la poesía española del último medio siglo. Un libro único de un poeta único. Pensaba que sólo habría/ sombra, silencio, vacío./ Y murió. Estaba en lo cierto./ El mismo Dios se lo dijo.