LQ-POE
Usado
El poeta nos define como "Regidores del agua de Granada, no sólo en la parte necesaria y elemental de sus ríos y acequias, sino en la sonora y ornamental de sus fuentes y arroyos".
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
El agua en la poesía de Manuel Benítez Carrasco
El poeta nos define como "Regidores del agua de Granada, no sólo en la parte necesaria y elemental de sus ríos y acequias, sino en la sonora y ornamental de sus fuentes y arroyos".
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
| Autor/a | Manuel Benítez Carrasco |
| Prólogo | Jesús A. Quero Molina |
| Ilustración | Hipólito Llanes |
| Descripción física | 2 v., 23 x 17 cm, 110 + 174 p. |
| Año edición | I. 5ª ed; II. 1ª ed. Granada, 1993 |
| ISBN | I. 84-604-7472-0; II. 84-604-7471-2 |
| Editorial | Emasagra |
El poeta nos define como "Regidores del agua de Granada, no sólo en la parte necesaria y elemental de sus ríos y acequias, sino en la sonora y ornamental de sus fuentes y arroyos". Como tales regidores hemos querido rescatar otra agua, en este caso lírica, de Manuel Benítez Carrasco "español-andaluz-granaíno-albaicinero" como él dice. Agua que , no perdida, pero sí alejada de Granada, corre por cauces de América desde hace muchos años, veinticinco de ellos en su querido México, actual residencia del autor.