Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Este libro se enmarca en una concepción instrumental del patrimonio histórico que supera su consideración como fin en sí mismo.
Situación actual del patrimonio cultural español, las causas de su deterioro y los problemas más vivos y actuales que le afectan.
Los museos se encuentran en un momento decisivo de su historia. Para garantizar su supervivencia en el próximo siglo, los museos y las galerías de arte han de demostrar que tienen un valor social.
La educación no formal y el patrimonio cultural, la evolución del concepto de museo y el proceso de institucionalización educativa, el museo como centro de educación patrimonial, la experiencia educativa en el museo, la práctica pedagógica museística, los aspectos diferenciales de la oferta museística en función de los públicos y el museo ante los cambios...
Nuestra moderna sociedad, tan moderna y cambiante y tan volcada hacia el futuro, está redescubriendo, al cabo del segundo milenio, la enorme riqueza, variedad y poder que encierran los objetos que la historia nos ha legado.
Reflexión del patrimonio en el pasado, sus distintas bases teóricas, estéticas hasta llegar al coleccionismo, culminando con lo que hoy conocemos como museo; su retórica, y sobre todo su papel fundamental como patrimonio.
Esta obra pretende ofrecer los fundamentos de la realidad museística como manifestación histórica e instrumento patrimonial, y los recursos de una ciencia humana, social y de acción como es la museología, y las diferentes formas de aplicación que la museografía puede comportar al museo y a otras entidades socioculturales de nuestro tiempo.