Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés.
Telmo Herrera fue finalista del Premio Nadal en 1984 con la novela "Papá murió hoy"
Primera novela de toda Hispanoamerica (1816). El libro, de una marcada influencia neoclasica y pretensiones moralizantes, cuenta la vida de un anciano que, ante la cercania de la muerte, escribe un texto biografico con consejos para sus hijos. Alli, entre otras cosas, relata su experiencia con la iglesia mexicana y su salida de un convento franciscano...
Obra de teatro, en cuatro actos, que trata de un México medio imaginario, que acaba de ser invadido por el ejército de los Estados Unidos. Medio imaginario el asunto: falta el ejército. Todo lo demás, ya está consumado.
En esta selección personal, la palabra del poeta Raúl Bañuelos se desliza desde la comunión posible de los elementos contrarios del mundo...
Obra escrita en 1974, reúne hoy veintitrés relatos (seis más que los de la versión primigenia) que se asoman al universo sencillo y espontáneo del campesino negro de la costa peruana.
Papá murió hoy es un texto proteiforme, memoria, oración fúnebre, autoficción, cuento, relato social, reflexión metanarrativa. Es un texto híbrido «total» en la medida en que busca ser la suma de todo, no olvidar a nadie, hacer un inventario de los hechos más pequeños al lado de los más importantes, con una acumulación de detalles y de anécdotas que debe...
Presentamos en estos dos volúmenes todos sus cuentos, en la traducción que hizo otro autor universal y reconocido admirador suyo, Julio Cortázar, e ilustrados por Joan-Pere Viladecans. El pintor catalán lleva a cabo su lectura de los 67 relatos alejándose de tópicos para crear un imaginario pictórico que alumbra un nuevo Poe
“También nos enamoran las ideas”. Aventura de aforismos y pensamientos,El equilibrista es el primer volumen de ensayo de Andrés Neuman. El libro nos propone un recorrido por la vida cotidiana y sus costumbres (I), la estética y el arte (II), y la literatura y la escritura (III).
Dos libros de relatos breves imprescindibles para comprender la obra de Carlos Fuentes.
Este volumen reúne cinco novelas cortas que transitan de la sátira a la picaresca y de la narración de misterio al surrealismo.
La primera novela de Fuentes, la que le abrió todas las puertas posibles. Inventario de la sociedad mexicana, es también una suerte de versión vanguardista de la Comedia Humana, en la que, a través de un curioso mapa de linajes, se representan mundos y submundos entrelazados
La epopeya de un hombre, de una pareja, o de dos parejas, o, simplemente, la epopeya de nuestro tiempo.
Novela de dimensiones épicas que relata la resistencia heroica de unacomunidad indígena ante una injusta expropiación de tierras.
Leyendas, cuentos y narraciones de la selva amazónica.
Papá murió hoy es un texto proteiforme, memoria, oración fúnebre, autoficción, cuento, relato social, reflexión metanarrativa. Es un texto híbrido «total» en la medida en que busca ser la suma de todo, no olvidar a nadie, hacer un inventario de los hechos más pequeños al lado de los más importantes, con una acumulación de detalles y de anécdotas que debe...
Poemas sencillos, confesionales, irónicos. El poeta que habla de sus límites como hombre, el hombre que supera sus límites en la poesía. Declaración de amor a Matilde Urrutia, llamada al hombre sabio oculto, un Neruda que se llama a la cordura y la fidelidad a sí mismo.
Estos "Divertimentos" —brevísimos relatos de juventud, escritos para la novia y un pequeño grupo de amigos— se publicaron por primera vez en 1946.
Personajes es el título elegido por Telmo Herrera, su autor, para esta nonalogía o enealogía: nueve textos compilados en un solo volumen, obras que están escritas para dos personas, que por primera vez se publican en España por la novel editorial Atopía.