Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Etiquetas
Productos más vistos
Quién es quién en la edad de piedra
El rico y diverso tejido sociocultural de las sociedades denominadas «originarias» que poblaron el continente americano desde sus orígenes, aunque provinieran de Eurasia.
La confluencia de dos mundos produjo una superposición, en la cual la convivencia se inició en la imposición y permaneció gracias a la cotidiana reelaboración y a la construcción de ámbitos de consenso.
Este volumen, dividido en dos tomos, se ocupa de la fase nuclear del período colonial iberoamericano, que se extiende, aproximadamente, desde mediados del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII.
Este volumen refleja la evolución global en la metrópoli y los procesos parciales americanos.
La crisis estructural de las sociedades implantadas se extendió desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Un período fundamental para valorar tanto el largo período precedente, usualmente denominado "la Colonia", como para la comprensión de la historia republicana.
Este volumen analiza el complejo proceso de fundación de los estados latinoamericanos a partir de la independencia de España y Portugal hasta la consolidación de las nuevas repúblicas y el logro de cierta estabilidad en la década de 1870.
Este volumen da cuenta de cómo los historiadores han escrito la historia de la región empleando diferentes métodos y estilos para la interpretación de sus diversos ámbitos de investigación.