Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
El volumen reúne veintiséis cuentos de un maestro de la literatura infantil, quien recibió el premio internacional Hans Christian Andersen por el conjunto de su obra. Los relatos incluidos combinan magistralmente el humor, la imaginación o la más desbordante fantasía con una visión crítica del mundo actual.
Presentamos en estos dos volúmenes todos sus cuentos, en la traducción que hizo otro autor universal y reconocido admirador suyo, Julio Cortázar, e ilustrados por Joan-Pere Viladecans. El pintor catalán lleva a cabo su lectura de los 67 relatos alejándose de tópicos para crear un imaginario pictórico que alumbra un nuevo Poe
Leyendas, cuentos y narraciones de la selva amazónica.
La infancia es un país de donde nunca nos han echado. Expide pasaportes sin fecha de expiración. O, directamente, no los expide, porque no son necesarios. Es un estado sin vigilantes, sin carceleros, sin jueces siquiera. No es un estado.
Antología de los cuentos más conocidos de Andersen, e incluye "El ruiseñor", "El traje nuevo del emperador", "El patito feo", "El firme soldado de plomo"; "La sirenita", "La pequeña cerillera", "La princesa y el guisante" y "Pulgarcita". Además de las actividades para los niños que aparecen al final del libro, contiene espléndidas ilustraciones,...
Contema: Unidad mínima de ensoñación dotada del significado que cada cual quiera darle. A medias toma el vuelo del poema pero lo detienen las patas de chivo del cuento. Se entronca y no. Es Ícaro pero apenas deja de desenvolverse en las artes de Dédalo, música y laberinto a la vez.
Los contemas tienen trasuntos cíclicos (cada 30 apariciones de su especie) de papel, que reproducen el brío de sus ramas y se encabezan con un tronco cual cubierta que habla de imaginación literaria, de señales simbólicas…
Una costumbre rimada con una voluntad y mezclada con la pausa de los días puede acabar en obsesión o en obra literaria. Que los lectores de contemas juzguen a qué condado pertenecen estas creaciones, que quieren la pervivencia tranquila y musgosa de las setas pero ambicionan el aire de las ramas.
Los cuentos de hadas -"Caperucita roja", "Cenicienta", "Blancanieves", "La bella durmiente", "Hansel y Gretel"...- ejercen una función liberadora y formativa para la mentalidad infantil y la dotan de apoyo moral y emocional.
Una colección de retratos narrados por Enrique Mochales e ilustrados por Oriol Malet, personajes peculiares que sintetizan con humor e ironía situaciones que recuerdan a Borges o Kafka
Una historia rimada, con mucho ritmo y musicalidad, perfecta para leer en voz alta a los más pequeños o como lectura para los que están empezando. Se trata de una cuenta atrás muy peculiar, mediante la que vamos conociendo a estas simpáticas y atrevidas damas, que viajan por todo el mundo.
Recopilación en un mismo volumen de sus mejores cuentos, sus poemas más conocidos, 20 nuevos relatos contando su vida, y una serie de páginas especiales para explicar su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altés, que servirá de libro de cabecera a...
Una mañana los habitantes del pueblo se despiertan convertidos en animales. ¿Que ha ocurrido? Sólo Sebastián podrá ayudarles.