LQ-PEQ-CAL
Nuevo producto
Recopilación en un mismo volumen de sus mejores cuentos, sus poemas más conocidos, 20 nuevos relatos contando su vida, y una serie de páginas especiales para explicar su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altés, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida
Recopilación en un mismo volumen de sus mejores cuentos, sus poemas más conocidos, 20 nuevos relatos contando su vida, y una serie de páginas especiales para explicar su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altés, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
Enviando, espera por favor...
¡Tu pregunta ha sido enviada! Te contestaremos tan pronto como sea posible.
¡Lo siento! Ha ocurrido un error enviando tu pregunta.
El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida
Recopilación en un mismo volumen de sus mejores cuentos, sus poemas más conocidos, 20 nuevos relatos contando su vida, y una serie de páginas especiales para explicar su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altés, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Autor/a | Gianni Rodari |
Ilustración | Marta Altés |
Traducción | Jordi Martí Garcés |
Descripción física | 22 x 15,5 cm, 392 p., il. col. |
Año edición | 2020 |
Edad | 7-12 años |
ISBN | 978-84-18187-40-7 |
Colección | Blackie Little |
Editorial | Blackie Books |
Gianni Rodari (Omegna,1920-1980) Maestro, periodista y divulgador de la nueva pedagogía en Italia, comenzó a escribir para niños en 1950 cuando el director de un periódico le encargó la elaboración de un suplemento dominical. Después publicó más de veinte libros en los que combinó magistralmente el humor, la imaginación y la desbordante fantasía con una visión crítica, no exenta de ironía, del mundo actual. En 1970 se le concedió por el conjunto de su obra el premio Hans Christian Andersen.