La Revista de Estudios Taurinos pretende ser una tribuna abierta de...
Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Con este libro pretendemos acercarnos...
Bajo la denominación poesía expandida se incluyen en esta edición una serie de poemas de Fernando Millán de diferentes periodos: desde 1967 a 2010.
Se trata de una publicación singular elaborada a partir de alas de mariposas en la República Centroafricana y que ha sido dirigida por Pedro Tabernero. Recoge cerca de 200 pinturas así como trabajos de destacados entomólogos y naturalistas.
Una interesante perspectiva sobre la evolución del diseño gráfico y la cultura visual en España a lo largo del siglo XX, a través de una selección de carteles que reflejan la creatividad y la originalidad de los artistas que los realizaron y que forman parte de la historia y la identidad de Sevilla y su tradicional feria de abril.
Los estudios de la colección y el repertorio de imágenes que ilustran este cuidado volumen, recuperan estas piezas que sirvieron para el conocimiento del arte, la arquitectura y la ciencia a los investigadores de la Universidad de Sevilla desde finales del siglo XVIII.
Catálogo de la exposición que analizó el nacimiento de la escultura moderna, reuniendo las mejores piezas escultóricas de los inicios del siglo XX. Las obras de los grandes artistas de ese periodo como: Maillol, Bernard, Bourdelle, Brancusi, Duchamp-Villon, Julio González, Picasso, Wilhelm Lehmbruck, Archipenko y el propio Rodin nos muestran cómo se...
Manolo Millares, de espíritu inquieto y renovador, ha sido uno de los artistas más comprometidos del arte abstracto español, siendo miembro activo y fundador de grupos vanguardistas del momento como LADAC (Los Arqueros del Arte Contemporáneo) en 1950 y El Paso en 1957.
L’institut compte plusieurs fonds papyrologiques grecs dont l’inventaire détaillé est en cours de réalisation
Se han escrito opiniones acerca de una serie de pintores del siglo XVII que planteaban el realismo como reacción a las sutilezas, a la vez, formales e imaginativas del manierismo. El realismo se distingue con todo por su fidelidad al modelo natural.
Vista rápida
El olivar es el cultivo mediterráneo por excelencia, que destaca tanto por su extensión como por su importancia milenaria. La cultura que se le asocia hunde sus raíces en los primeros procesos de domesticación agraria y ha tenido un papel fundamental en la ecología, la economía, la historia y la belleza del Mediterráneo y sus paisajes. Descarga el...