DEC 978-84-949093-2-0
Nuevo producto
El olivar es el cultivo mediterráneo por excelencia, que destaca tanto por su extensión como por su importancia milenaria. La cultura que se le asocia hunde sus raíces en los primeros procesos de domesticación agraria y ha tenido un papel fundamental en la ecología, la economía, la historia y la belleza del Mediterráneo y sus paisajes.
Descarga el catálogo AQUÍ
Sin existencias temporalmente. En cuanto tengamos el ejemplar se lo remitiremos.
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
Olea
El olivar es el cultivo mediterráneo por excelencia, que destaca tanto por su extensión como por su importancia milenaria. La cultura que se le asocia hunde sus raíces en los primeros procesos de domesticación agraria y ha tenido un papel fundamental en la ecología, la economía, la historia y la belleza del Mediterráneo y sus paisajes.
Descarga el catálogo AQUÍ
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Autor/a | Carmen Andreu-Lara, Rocío Arregui-Pradas y Paco Lara-Barranco |
Textos | Juan F. Ojeda Rivera, Iván de la Torre Amerighi, María Arregui Montero, Carmen Andreu-Lara, Rocío Arregui- Pradas y Paco Lara-Barranco |
Descripción física | 20 x 22 cm. 166 p., il. col. |
Año edición | 2019 |
ISBN | 978-84-949093-2-0 |
IBIC / Thema | AF, AGC |
Idioma | Español |
Colección | Emergentes Lacerti; 4 |
Editorial | Deculturas Ediciones |
El proyecto Olea ha tenido como objetivo fundamental abordar desde una mirada compartida e interdisciplinar las bases espaciales, territoriales y paisajísticas del olivar andaluz, poniendo en evidencia sus caracteres excepcionales de adaptación ecológica, su papel histórico fundamental en la economía y la sociedad regional y su importancia secular como paisaje fundante de Andalucía, que merecerá ser incluido en la definitiva lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.