Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province...
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han...
"No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes". La cita de...
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de...
La décima edición de esta obra referencia estándar, que cubre todos los...
El sábado 18 de julio de 1936 la ciudad se dispone a pasar el fin de...
El Ejército popular de liberación de China es un ejército fundado y...
Juan Castillo Casas logra abarcar en este libro toda la vida taurina del...
La reescritura de la historia de las mujeres en el mundo cultural del...
Repaso histórico por las exposiciones de Bellas Artes españolas desde...
Estudio sobre la música en la Catedral de Sevilla, una de las...
Aproximación a uno de los aspectos más controvertidos de la experiencia...
Lina Gálvez Muñoz Artículos de prensa escritos por Lina Gálvez Muñoz...
Luego de años de analizar la historia del derecho indiano, Ricardo...
Un grito templado en los yunques del tiempo. Una mirada de hondo calado a la vida, el amor y la muerte; tres de las preguntas, realmente esenciales, cuyas respuestas indagamos a través de la existencia.
Un poemario que discurre por la senda de la emoción, el lirismo y la transparencia, donde una estructura poética sola y un discurso significado en la sencillez expresiva.
Poemas reflexivos, pensamientos que son resultado de las vivencias propias de la autora, pero también de su mirada como testigo del mundo.
Obra de amplio espectro en la que la autora muestra su madurez lírica a lo largo de un buen número de poemas que repasan desde el dolor, la reflexión y la esperanza.
Crueldad descansa en los estragos que el paso del tiempo causa en un cuerpo cuya memoria añora joven, en una infancia que enseña sus primeras arrugas, en una penumbra incapaz de desembarazarse de su soledad, en un silencio que no llega a oírse jamás...
Si tuviera que elegir entre la memoria y el silencio, no tendría dudas: elegiría la palabra. Porque romper el papel, rasgarlo, limpiar con él las heridas abiertas, las lágrimas, dejar que suene tanto olvido, tanta desazón, tanto miedo...
Una respuesta física, una reacción del organismo ante la privación del ser amado.
Poemario en el que emoción y mirada convergen en un canto amoroso que seduce y cautiva.
Una obra cargada de experiencia vital y poética. Un debut marcado por un bagaje poético que, como lectora, ha adquirido y que, como poeta, ha sabido trasladar a su poemario.
“Permítanme que titule este prólogo con la declaración que concluía “El sexo de las locas”, del argentino Néstor Perlongher: “No queremos que nos persigan, ni que nos prendan, ni que nos discriminen, ni que nos maten, ni que nos curen, ni que nos analicen, ni que nos expliquen, ni que nos toleren, ni que nos comprendan: lo que queremos es que nos deseen”...