Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Etiquetas
Productos más vistos
Les conditions générales Economie des...
Reúne una gran cantidad de crónicas,...
Es esta una historia cultural de los animales en Occidente, particularmente en el área mediterránea, y más aún en España, pero no tanto de los animales de carne y hueso, sino de las bestias como representaciones simbólicas.
El proyecto arqueológico del Templo Mayor de México-Tenochtitlan es uno de los más importantes, tanto por su significado científico como por las evocaciones del pasado que este lugar despierta.
Puede decirse, generalizando, pero a la luz de hechos que en este libro se expoen con detalle, que cuando una sociedad está preocupada por algo que se da en su tiempo con notas muy distintas y fuertes, ese algo, sea material o espiritual, produce falsificaciones.
EI fenómeno urbano iberoamericano contemporáneo tiene su obligado precedente en el extraordinario fenómeno urbanizador ocurrido durante la Edad Moderna
Si la sociología es el estudio de la sociedad humana, que pone el acento en las generalizaciones sobre su estructura, y la historia es el estudio de las sociedades humanas, que destaca las diferencias existentes entre ellas y los cambios producidos a lo largo del tiempo, los enfoques de ambas disciplinas resultan complementarios.
Román Gubern investiga las implicaciones emocionales y afectivas de los nuevos medios en las formas de vida de la sociedad posindustrial.
Sistematizar es poner orden en las cosas de acuerdo con categorías previamente establecidas. En arqueología se usa un taxón de síntesis que es la cultura arqueológica, categoría imprescindible para el establecimiento de secuencias culturales que permiten la formulación de los periodos culturales de los pueblos desaparecidos.
En el centro de la sensibilidad, imaginación e identidad moral modernas —al menos desde la publicación en 1795 del opúsculo de Kant "Hacia la paz perpetua"— se encuentra la convicción de que la guerra es una aberración, un abismo de sufrimiento…
Con las madres en duelo, la pasión prorrumpe en la ciudad: en el dolor de una madre siempre amenaza el exceso. En respuesta al llanto de las mujeres, la política de los hombres griegos prescribe un rito fumerario de límites estrictos para la emoción.
No es ningún secreto que España produce algunos de los mejores vinos del mundo. A fundamentar esta verdad, a comprobar su cimientos, dedicó dos años Julian Jeffs...
Este libro estructura un sistema más universal para comprender las artes verbales, centrado en la palabra en sí, y que abarca tanto la escritura como el complejo orden de la oralidad, hasta ahora menoscabado y marginado de las "Bellas Letras".
Este libro intenta comprender la imaginación literaria como la región más transparente de la estética, y ésta como una filosofía de la historia literaria donde se confrontan y se confunden la imaginación tradicional y la histórica, la seriedad y la risa, la fabulación y el didactismo, según el devenir del espíritu de la humanidad.
Ante la crisis civilizatoria de nuestro tiempo.
El propósito de los análisis incluidos en este volumen es reiterrogar la teoría del psicoanálisis a partir de una lectura de la narrativa, de la antropología y de los textos freudianos, según sus usos metafóricos.
Doñana ha dado acogida, cobijo y sustento a lo largo de la historia a mucha gente y este aprovechamiento no ha sido más intenso por el celo e interés de sus propietarios, que han limitado la entrada, el deambular y la utlización de sus recursos naturales.
Este diccionario ofrece una completa visión de la evolución y del evolucionismo desde sus orígenes hasta el momento actual. Pero, para el actor, el mundo del revolucionismo no se reduce al de la estricta ciencia biológica, paleontológica y genética de la evolución y su historia.
Pocas ideologías poseen el poder y la resonancia del nacionalismo, y ningún otro movimiento político o lenguaje simbólico tiene un atractivo y una fuerza comparables.
Esta obra constituye una introducción al estudio de las teorías y métodos de la antropología.
Memorias del primer simposio europeo sobre antropología del Ecuador de 1985
Un completo análisis sobre la figura de la bruja y los rituales a ella vinculados (pactos con Satán, aquelarres, misas negras) a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna europea.