LQ-HH-1
Usado
Si la sociología es el estudio de la sociedad humana, que pone el acento en las generalizaciones sobre su estructura, y la historia es el estudio de las sociedades humanas, que destaca las diferencias existentes entre ellas y los cambios producidos a lo largo del tiempo, los enfoques de ambas disciplinas resultan complementarios.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
Sociología e historia
Si la sociología es el estudio de la sociedad humana, que pone el acento en las generalizaciones sobre su estructura, y la historia es el estudio de las sociedades humanas, que destaca las diferencias existentes entre ellas y los cambios producidos a lo largo del tiempo, los enfoques de ambas disciplinas resultan complementarios.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
| Autor/a | Peter Burke |
| Traducción | Belén Urrutia Domínguez |
| Descripción física | 11 x 18 cm, 148 p. |
| Año edición | Madrid, 1987 |
| ISBN | 84-206-0278-7 |
| Colección | El libro de bolsillo, 1278 |
| Editorial | Alianza |
Sin embargo, sociólogos e investigadores no siempre se comportan como buenos vecinos; interlocutores en un diálogo de sordos, cada grupo tiende a percibir al otro en términos estereotipados. El propósito de Sociología e historia es acortar las distancias entre ambas subculturas y dar a los historiadores un sentido más agudo de la estructura y a los sociólogos un sentido más agudo del cambio. Tras examinar cómo se desarrollaron y diferenciaron estas dos disciplinas y cómo convergen ahora, Peter Bruke dedica gran parte de su estudio a exponer algunos de los principales conceptos de la sociología y la antropología social de forma inteligible a los historiadores, así como a señalar los posibles usos de estos conceptos en el estudio del pasado. Finalmente, la obra expone algunas de las debilidades de los actuales modelos de cambio social y el posible valor de algunas monografías sobre historia en la construcción de un futuro modelo de cambio social.