La Revista de Estudios Taurinos pretende ser una tribuna abierta de...
Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Este manual contiene ideas, consejos,...
Educada estrictamente en la confesión musulmana, Ayaan Hirsi Ali empieza a rebelarse muy pronto: contra la obligación de rezar cada noche por la muerte de todos los judíos, contra el matrimonio forzoso y contra la perspectiva de que su única función en la vida deba consistir en traer hijos al mundo.
Se trata de una publicación singular elaborada a partir de alas de mariposas en la República Centroafricana y que ha sido dirigida por Pedro Tabernero. Recoge cerca de 200 pinturas así como trabajos de destacados entomólogos y naturalistas.
Glucksmann realiza un repaso sobre la situación en África, y el cambio que se produjo tras la emisión en la CNN y en otras más de cuarenta cadenas de televisión de todo el mundo, de la agonía de niños en los campos de refugiados de Etiopía, convirtiéndolo en un acontecimiento mundial, que multiplicaría el flujo de ayudas gracias a la cantidad de...