Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
Manolo Millares, de espíritu inquieto y renovador, ha sido uno de los...
Un análisis de las medidas y alternativas que se han ido planteando...
Hélé Béji es una de las voces más audaces del mundo árabe actual. Su...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
El soldado confederado Tennessee, malherido en una de las últimas...
Celebración del formato elepé y de los gloriosos diseños de portada que...
Bajo la excusa del terror nazi, los...
Guía bestseller de la Toscana con fotos de Volker Rödel
Relaciones desconocidas de Wolfgang Bayer, Friedrich Gerstaecker, Karl Scherzer y Hugo Zöller Cuatro viajeros representativos de la cultura viajera de la época (siglos XVIII y XIX).
Un día compras un billete de avión, hacia el otro lado del mundo o hacia este continente, no importa, es el billete para tu nueva vida (…). Y aquí comienza la paradoja, en esa maleta que la aerolínea te limita a Máx. 23 kilos llevas tu pasado, no renuncias a cargarlo contigo. Lo único difícil es saber qué merece la pena ser cargado…
Unamuno no está interesado en el descubrimiento gráfico ni turístico del paisaje. Ni se ve arrastrado por la moda —ya entonces pasada— de precipitarse hacia la naturaleza para redescubrirla y luego contarla. No.
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a diversos lugares del mundo que dieron como fruto una serie de lúcidas reflexiones sobre los pueblos, las personas y los paisajes. La sensibilidad de su visión y la perspectiva de lo exterior como algo propio, alejada de los tópicos del escritor occidental, resultan fascinantes. Leer en...
Descripción geográfico- física de una parte de la Nueva España de Antonio de Ulloa y su correspondencia privada con el virrey don Antonio María de Bucareli
Curiosidad, inquietud, fe, deseo de aventura, ansias de conocer, necesidades materiales o exigencias del trabajo animan sin cesar este trasiego de gentes. Ningún libro de viajes, por muy fiel que sea, podrá describir la intensidad y la dimensión que caracterizaban el ir y venir de personas normales y corrientes por los caminos medievales.
eBook PDF Un día compras un billete de avión, hacia el otro lado del mundo o hacia este continente, no importa, es el billete para tu nueva vida (…). Y aquí comienza la paradoja, en esa maleta que la aerolínea te limita a Máx. 23 kilos llevas tu pasado, no renuncias a cargarlo contigo. Lo único difícil es saber qué merece la pena ser cargado…
Viage del comandante Byron al rededor del mundo : hecho ultimamente de orden del almirantazgo de Inglaterra en el qual se da noticia de varios paises del las costumbres de sus habitantes ... juntamente con una descripción ... del Estrecho de Magallanes y de cierta Nacion de Gigantes, llamados Partagones ...
El libro empieza con la llegada de este matrimonio el 26 de agosto de 1961 a Estambul. El libro formaba parte de la colección Capela, nombre de la finca extremeña de Almendral en la que descansan sus restos, y se imprimió en Gráficas del Suroeste, imprenta de Los Santos de Maimona, provincia de Badajoz
En 1799, Humboldt partió para exlorar el poco conocido mundo de Sudamérica. Su ascensión al Chimborazo -la montaña más alta entonces conocida- le hizo mundialmente famoso.
Disponía al escribir este libro de un marco de referencia generoso en extremo, y opté por abarcar tanto como fuera posible aunque siendo al mismo tiempo completamente personal.
Eliade recorre su infancia durante la Primera Guerra Mundial, sus primeras amistades y su estancia en Calcuta, que dio lugar a sus estudios de la religión, paralelos a su búsqueda de la espiritualidad. Estudió con el filósofo Dasgupta, vivió en un áshram al borde del Ganges y se inició en el yoga.