Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Bajo la excusa del terror nazi, los...
Este libro ha sido escrito para que no se vayan. En estas páginas se unen el pasado y el presente.
¿Sabía usted que el episodio más popular del catecismo católico, Adán y Eva mordiendo la manzana, en la Bibliano figura?
Una mesa remendada, unas viejas letritas móviles de plomo o madera, una prensa que quizá Gutenberg usó: el taller de José Francisco Borges en el pueblo de Bezerros, en los adentros del Nordeste del Brasil.
Este libro rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo.
Una selección de relatos escritos en 1989 de Juan L. Romero Peche
“Cada vez son menos frecuentes en este mundo de hechos lógicos y consecuencias calculables los extraños destinos…”, escribe Roth en una de las páginas de este libro. Roth “permite asomarse a un universo periclitado, llámese imperio austrohúngaro, pasado o Europa, en trance de descomposición, mediante una infrecuente combinación de perfección formal,...
Libro de relatos de Juan Bonilla en el que se nos habla de esos pliegues de la realidad que ocultan claves insospechadas, necesarias para comprendernos nosotros mismos y defendernos del mundo.
¿Quién no se ha preguntado alguna vez por la naturaleza moral del ser humano, sobre si su condición primigenia es la de ser un ser bueno o malo?