Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
En esta historieta, Mortadelo y Filemón cuentan a un personaje anónimo...
Manolo Millares, de espíritu inquieto y renovador, ha sido uno de los...
Un análisis de las medidas y alternativas que se han ido planteando...
Hélé Béji es una de las voces más audaces del mundo árabe actual. Su...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
El soldado confederado Tennessee, malherido en una de las últimas...
Celebración del formato elepé y de los gloriosos diseños de portada que...
«La evolución de Hugo Ball de la creación del dadaísmo al cristianismo bizantino es extraordinariamente significativa... hay un estricto vínculo entre las prácticas de la vanguardia artística y la liturgia.» Giorgio Agamben
Los escritos de teología política del padre del dadaísmo
«He escrito una novelita... no hay dentro ni una sola frase que no haya vivido yo personalmente.» Hugo Ball«Hugo Ball sobresale como uno de los espíritus ejemplares de nuestro tiempo.» Paul Auster
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a diversos lugares del mundo que dieron como fruto una serie de lúcidas reflexiones sobre los pueblos, las personas y los paisajes. La sensibilidad de su visión y la perspectiva de lo exterior como algo propio, alejada de los tópicos del escritor occidental, resultan fascinantes. Leer en...
Obras completas: Teatro, Poesía, narrativa, historia, arte y filosofía. 3 vol.
«Angelika Schrobsdorff es una escritora muy inteligente. Sabe qué lugar ocupa con respecto a los hombres y, aún más, en relación con las mujeres. Sus diálogos son ingeniosos y eficaces. Sus, aparentemente, ingenuas descripciones de los momentos íntimos son infalibles». Telegraf
Publicada por primera vez en 1939, pocos meses después de la muerte de Roth, exiliado en París, y puede ser considerada, por muchos motivos, su testamento, la parábola transparente y misteriosa que encierra la cifra de su autor, hoy redescubierto como uno de los más extraordinarios narradores del siglo.
“Cada vez son menos frecuentes en este mundo de hechos lógicos y consecuencias calculables los extraños destinos…”, escribe Roth en una de las páginas de este libro. Roth “permite asomarse a un universo periclitado, llámese imperio austrohúngaro, pasado o Europa, en trance de descomposición, mediante una infrecuente combinación de perfección formal,...
La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa.