Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Después de 500 años de conquista y evangelización, las consecuencias del "descubrimiento de América" —como impropiamente se sigue diciendo— son de manera inequívoca: el genocidio de las poblaciones nativas, la destrucción de las culturas antiguas, la destrucción de ambientes y ecosistemas, el saqueo de los recursos y las riquezas, la esclavitud masiva.
Erudito polifacético e investigador infatigable, Florencio Janer (1831-1877) perteneció al Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, fue conservador del Real Museo de Ciencias Naturales y participó en la creación del Museo Arqueológico Nacional.