Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Un libro que profundiza en la historia de la región de Sonora y las relaciones tensas y conflictivas entre los colonos españoles y los pueblos indígenas durante la colonización española
El punto de partida de la política social de la Corona española en América fue el dualismo o división entre la comunidad o República de los españoles y la República de los indios.
Las altas civilizaciones que se desarrollaron en América —aztecas, mayas, incas— crearon un ingente caudal literario en el que vemos recreados lugares comunes con las viejas culturas literarias de Europa y Asia: el origen del universo, la muerte, el amor, la guerra, la vida de los héroes...