Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Etiquetas
Productos más vistos
En su primera visita pastoral el...
Obra de divulgación, breve ensayo...
Una obra caleidoscópica que promete un recorrido fascinante por los siglos XVII y XVIII, que son tiempos de crisis bien reales y seguridades bien aparentes que bien pudieran sugerir a cualquier lector interesantes reflexiones sobre nuestro tiempo.
El conocimiento de las culturas dentro de su soporte geográfico y en su espesor histórico se antoja para los franceses de ayer y hoy como un elemento esencial de la cultura del ciudadano del Universo.
Durante el último medio siglo casi todos los países latinoamericanos han experimentado notables procesos de modernización, que han generado una marcada especialización de roles y funciones, una intensa diferenciación de los tejidos sociales y una expansión sin precedentes de los llamados estratos medios.
Una breve historia del siglo XX latinoamericano de eventos políticos con especial atención a las nuevas investigaciones.
Todos los trabajos reunidos en este volumen se refieren a la España moderna, en la que ocurrieron transformaciones decisivas en el XVI y sus consecuencias en el XVIII.
Este libro es, en lo fundamental, una historia del modo en que hombres y mujeres han dado satisfacción a sus necesidades físicas —alimentación, cobijo y vestido— y a las aspiraciones de sus mentes.
La obra central de José Antonio Maravall, en la cual se condensan resultados parciales obtenidos con anterioridad y se sientan las bases para ulteriores precisiones...