Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Catorce estudios van desde la Edad Media hasta los siglos XVIII y XIX, aunque predominen, como es lógico, los dedicados al siglo XVI; y estudia la forma en que, a lo largo del siglo XIV, se estructuró la ciudad cristiana y nos muestra cómo se desarrollaron su vida, su gobierno y su economía en el siglo que precedio a su auge.
La síntesis elaborada por Duby está presentada no como un compendio, sino como un ensayo jalonado por sugerentes reflexiones
Im Unterschied zu anderen Sammlungen, die sich entweder nur auf die Periode von 'Minnesangs Frühling
Manuel González Jiménez describe en Carmona medieval las condiciones de vida de sus habitantes, los diferentes reinos y poderes que se fueron sucediendo hasta la conquista cristiana por parte de Fernando III y el cambio que supuso la reconquista en sus habitantes: judíos, moros o cristianos.
Curiosidad, inquietud, fe, deseo de aventura, ansias de conocer, necesidades materiales o exigencias del trabajo animan sin cesar este trasiego de gentes. Ningún libro de viajes, por muy fiel que sea, podrá describir la intensidad y la dimensión que caracterizaban el ir y venir de personas normales y corrientes por los caminos medievales.
Desde la creación de la orden en 1119-1120 hasta su disolución dos siglos más tarde, Régine Pernoud cuenta la historia de estos caballeros que decidieron prolongar su voto dedicando su vida a la defensa de los peregrinos, conciliando así dos ocupaciones que parecían incompatibles: la vida militar y la vida religiosa.