Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Memorias del primer simposio europeo sobre antropología del Ecuador de 1985
La percepción y el conocimiento que el hombre andino adquirió de sus múltiples ambientes naturales a través de milenios le permitió combinar tal increíble variedad en un solo macrosistema económico.
La población mexicana es producto de un complejo universo interracial; en su estudio se ha soslayado la importancia de la población negra en México. Aguirre Beltrán realizó uno de los acercamientos más valiosos de su cultura en México, desde sus orígenes tribales y la trata de esclavos.
¿Es posible descubrir el pensamiento del hombre andino respecto a su entorno natural del mundo y el universo?
Pocas ideologías poseen el poder y la resonancia del nacionalismo, y ningún otro movimiento político o lenguaje simbólico tiene un atractivo y una fuerza comparables.