Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Una de las pensadoras sociales norteamericanas más agudas y originales decide ocultarse como trabajadora no cualificada para revelar el lado oscuro de la prosperidad estadounidense, recogiendo sus experiencias en trabajos poco remunerados, como parte de un trabajo de investigación sobre las condiciones laborales de las clases pobres de Estados Unidos.
Unas páginas decisivas para la interpretación y el conocimiento del pensamiento de Ernesto Che Guevara., Un estudio sugerente, serio, riguroso, que contribuye a estimular el debate sobre la transformación revolucionaria de la sociedad cubana y en general de la latinoamericana.
En momentos diversos de la historia europea ha surgido una sorprendente variedad de combinaciones entre coerción y capital. Los imperios, las ciudades-estado, los entramados de terratenientes, las órdenes religiosas e incluso las ligas de piratas han predominado en Euripa en distintos momentos de los últimos mil años.
¿De qué modo podemos mejorar nuestra comprensión de las estructuras y procesos a gran escala que transformaron el mundo del siglo XX y que aún hoy están transfoirmando el nuestro?