Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Si te gustó pasar una Vieja Navidad...
Clásico estudio económico de Argentina, editado en 1949.
Primer volumen de la Historia general del Paraguay.
En la obra se reunen un conjunto documental sobre la realación de la industria argentina y la política.
A más de cuarenta años de su muerte, el Che Guevara, sigue siendo una de las personalidades más discutidas del siglo XX. De hecho, podría decirse que el tiempo transcurrido no ha hecho más que agudizar los debates.
Estudio de diversos aspectos de la vida colonial, costumbres, hechos, hombres, gobiernos y todo lo relacionado con la incipiente nación argentina.
Viage del comandante Byron al rededor del mundo : hecho ultimamente de orden del almirantazgo de Inglaterra en el qual se da noticia de varios paises del las costumbres de sus habitantes ... juntamente con una descripción ... del Estrecho de Magallanes y de cierta Nacion de Gigantes, llamados Partagones ...
El protagonista del mito gardeliano, la nostalgia, el destino de una sonrisa, la picardía criolla alternada con ese innominado sentimentalismo que iban a conmover a millares de seres de lejanas comarcas, eran parte de nosotros mismos, la imagen y la voz de una identidad enteramente argentina.
No pocos investigadores han tratado de fijar la fecha de nacimiento de la milonga. Como resultado, han aparecido numerosos datos, en su mayoría dispares.
Una historia más acerca de Carlos Gardel. Sin presentar un enfoque de su vida privada, el autor se ha preocupado por brindar exclusivamente su vida artística, incluyendo todos sus aspectos.
Un análisis de la influencia de una de las familias más poderosas de la historia argentina en la política y la economía del país en el siglo XIX, y cómo su posición social y económica les permitió expandir su riqueza y poder a lo largo de los años.
En esta comedia, un joven, que promete ser médico cirujano y concertista de violín, es en realidad pedicuro e integrante de un cuarteto de tango… su difunta madre —a quien sólo él puede ver y oír— trata de intervenir para que se cumplan sus promesas.