Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Las iglesias de Sevilla son un...
Estudio bibliográfico y crítico con el catálogo de las ediciones aparecidas desde 1475 a 1883. Comentado e ilustrado con numerosos facsímiles.
En palabras del propio Prescott las conquistas de México y Perú proporcionan, sin duda, los pasajes más brillantes (sic) en la historia de la aventura española en el Nuevo Mundo.
Un estudio exhaustivo de la decadencia del Imperio español en el siglo XVIII, centrado en las causas de la pérdida del poder económico basado en sus relaciones comerciales con las colonias americanas.
Libro perteneciente a la colección de manuscritos sobre la América hispana que posee la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, antigua particular del Rey.
Ensayo acerca de la personalidad y civilización norteamericana contemporánea: cultura y ciencia de la máquina, economía capitalista y civilización de los negocios, clase y estatus., artes y cultura popular, etc.
Primer volumen de la Historia general del Paraguay.
Obra de síntesis destinada sobre todo a un público universitario.
En la obra se reunen un conjunto documental sobre la realación de la industria argentina y la política.
A más de cuarenta años de su muerte, el Che Guevara, sigue siendo una de las personalidades más discutidas del siglo XX. De hecho, podría decirse que el tiempo transcurrido no ha hecho más que agudizar los debates.
Colección de documentos de la historia del Perú de 1828 a 1872.
Un estudio sobre la extracción y el comercio de perlas en el Caribe venezolano desde Colón a la segunda mitad del siglo XVI.
Estudio sobre la responsabilidad del comercio colonial en la situación frenada de la evolución económica española, que, en un siglo de dinámica general como el XVIII, presenta síntomas equívocos de frustración y estancamiento.
En la Cuba de fines del siglo XVIII surgió el primer movimiento teórico, científico, ideológico y cultural que dio vida al primer proyecto nacido de la reflexión interna.
Fuente esencial para la historia del Noroeste del país, estudiando el ambiente histórico y la personalidad del misionero jesuita Nentvig.
Historia de Manizales (Colombia), desde la epoca colonial hasta el presente, abarcando su desarrollo social, económico y cultural.
Este libro inicia la trilogia Memoria del Fuego. Esta dividido en dos partes: en una, la America precolombina se despliega a traves de los mitos indigenas de fundacion; en la otra, ocurre la historia de America desde fines del siglo XV hasta el año 1700.
Segundo libro de la trilogia Memoria del Fuego. «Las caras y las mascaras» abarca los siglos XVIII y XIX
Tercer libro de la trilogia Memoria del Fuego. El vasto mosaico de esta narracion se cierra con este volumen, «El siglo del viento», que llega hasta nuestros dias
Obra de divulgación, breve ensayo sobre los inicios de la América española colonial (1492-1650) destinado perferentemente a un público estudiantil.