Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
A discussion of the day-to-day government of a remote Spanish province at a time when the disorders of conquest were giving way to a settled administration.
Las luchas, las tensiones y los impulsos sociales son permanentes en todos los países de Amera Latina, el sistema de clases sociales es diferente y las clases y los grupos sociales no coinciden ni en importancia numérica ni en función con sus correspondientes teorías en los países “desarrollados”.
Un estudio de los genoveses en Sevilla y la Carrera de Indias.
The New World Looks at its History. Edited by Archibald R. Lewis and Thomas F. McGann. Includes sections on the medieval Iberian frontier, the frontier and ranching in the US and Mexico, and the frontier concept.
Esta obra fija la atención en la integración latinoamericana como medio esencial para el desarrollo, y sobre la planeación como procedimiento necesario en un sentido general.
This book explores the abolition of African slavery in Spanish Cuba from 1817 to 1886, from the first Anglo-Spanish agreement to abolish the slave trade until the removal from Cuba of the last vestige of black servitude.
The essay in this collection, all of them by former students of Professor Thomas, shed new light on diverse and hitherto neglected aspects of what the editors term Anglo-American penetration into Midddle America.
Publicación que recoge los trabajos desarrollados para el Plan Especial del Centro Histórico de Quito. El trabajo compartido entre los profesionales andaluces y quiteños ha traído aportaciones de incuestionable valor para conseguir la recuperción y desarrollo del Centro Histórico en el rol que le corrresponde como símbolo de la ciudad y del país
En esta compilación de mitos aparecen las obsesiones recurrentes de la mitología americana en relación con el fin del mundo, según las diversas cosmogonías de las principales culturas originarias del continente americano, como la tolteca, maya, inca, hopiguijira, cuna y mapuche, entre otras.
Primer gran estudio de síntesis sobre el Precerámico en Ecuador y en especial la industria lítica de los Andes.
En el marco de una nueva corriente de reflexión sobre la ciudad andina, el presente estudio que tiene relación con la ciudad y cultura, intenta, desde una perspectiva global y unitaria, integrar estos conceptos inseparables que son parte de un mismo proceso dialéctico y que hasta ahora han sido investigados de forma sectoria.
Juego del artista ecuatoriano (Jaime Valencia) en el que inicia un camino de evaluación de las creaciones para descifrar el lenguaje del pasado.
Estudio antropológico,e conómico, social, cultural y político de América Latina desde la independencia hasta nuestros días (década de los sesenta).
Obra de referencia suplemento de la revista 'New Cambridge modern history' con bibliografía desde 1493 a 1945.
Hasta ahora, la mejor fuente de información sobre la minería en el México de la época borbónica ha sido el Essai politique sur la Nouvelle Espagne, de Humboldt, publicado en 1811. No obstante, muchas preguntas de primera importancia permanecían sin respuesta. Este libro, fruto de siete años de investigación en los archivos de México y España, está...
La percepción y el conocimiento que el hombre andino adquirió de sus múltiples ambientes naturales a través de milenios le permitió combinar tal increíble variedad en un solo macrosistema económico.
Historia y teoría de la arqueología en el nuevo mundo.
América Latina, estrechamente ligada por la geografía a su poderoso vecino del norte, ha experimentado enormes mutaciones desde la Independencia, las cuales se han acelerado en los últimos tiempos; baste recordar que en la actualidad está inmersa en un proceso de integración económica.
La historia de España en el siglo XVIII está influida en gran medida por los esfuerzos de la Corona por lograr reformas internas de la economía del país, aumentar la fuerza militar y construir una flota mayor. El arma de que se valieron los monarcas españoles para lograr sus propósitos fue el sistema de intendencias, cuya función era fiscalizar y dirigir...
This report examines the key sectors in the Venezuelan economy and appraises both its strong and weak sources. The report also contains an assessment of the prospective financial resources and financial needs of the country