Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Tras Estación Espacial Deseo, el...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía llega a una extraña aldea poblada únicamente de ancianos. Para escapar de los que le rastrean debe cruzar el puente resbaladizo de la dignidad humana, por el que logra pasar antes de que sea destruido por una bomba y le impida todo retorno.
La novela se desarrolla en Uruguay y relata la historia de Osvaldo Puente, un niño montevideano perteneciente a la clase media de Uruguay, quien cuenta su historia y sentimientos el día de su cumpleaños cuando apenas cumplía "ocho agostos".
“No tuve dios, no tuve patria, no tuve un amor; en mí sobrevivió solo una pasión, a la que no he renunciado jamás y por la que he sacrificado todo cuanto soy: ¡LA LIBERTAD!.”
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano de Literatura, Ciencias y Artes es un fruto magnífico de las generaciones ilustradas de la España de finales del siglo XIX. Publicado por Montaner y Simón en Barcelona, entre 1887 y 1899, ocupa 25 volúmenes en 26 tomos (el volumen 5 está formado por dos tomos; el 24 y 25 corresponden a un Apéndice).
Sobre la relación del pensamiento filosófico liberador social hoy y los movimientos de clase.
Los problemas actuales de la interculturalidad y de la dominación cultural reclaman un lugar privilegiado en la filosofía contemporánea porque se ha vuelto indispensable reflexionar en torno a los nuevos procesos multiculturales o de hibridación cultural recuperando el valor del pluralismo cultural basado en el respeto a las diferencias.
Breve estudio de geografía física, humana y regional de América del Sur
Un día compras un billete de avión, hacia el otro lado del mundo o hacia este continente, no importa, es el billete para tu nueva vida (…). Y aquí comienza la paradoja, en esa maleta que la aerolínea te limita a Máx. 23 kilos llevas tu pasado, no renuncias a cargarlo contigo. Lo único difícil es saber qué merece la pena ser cargado…
eBook PDF Un día compras un billete de avión, hacia el otro lado del mundo o hacia este continente, no importa, es el billete para tu nueva vida (…). Y aquí comienza la paradoja, en esa maleta que la aerolínea te limita a Máx. 23 kilos llevas tu pasado, no renuncias a cargarlo contigo. Lo único difícil es saber qué merece la pena ser cargado…
Dan O’Brien Una asombrosa y apasionante odisea, narrada con la mirada penetrante de un gran novelista y el arrojo de uno de los referentes del ecologismo de nuestro tiempo.
«Una historia sin concesiones donde Selby Jr. se hurga las tripas para recordarnos las miserias de la América Profunda.» Daniel Ruiz García (Culturamas)
Al romper el alba, una novela que tiene mucho de diario personal, es puro Hemingway, y en ella aflora el enamorado de lo auténtico, el individualista, heroico y solidario autor aclamado y admirado en el mundo entero.
Con el mmismo descaro e ingenio con que aireó los trapos sucios de la medicina general en La Casa de Dios, el escritor y médico noerteaméricano Samuel Shem recupera su despiadada perspectiva para diseccionar el delirante campo de la psiquiatría.
Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él.
En esta comedia, un joven, que promete ser médico cirujano y concertista de violín, es en realidad pedicuro e integrante de un cuarteto de tango… su difunta madre —a quien sólo él puede ver y oír— trata de intervenir para que se cumplan sus promesas.