Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
Ralf König, nacido en Soest (Alemania) en 1960, hizo en Westfalia sus estudios de carpintero a finales de los setenta y al mismo tiempo su salida del armario; luego empezó dibujo libre en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf.
Ralf König, nacido en Soest (Alemania) en 1960, hizo en Westfalia sus estudios de carpintero a finales de los setenta y al mismo tiempo su salida del armario; luego empezó dibujo libre en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf. Poco después, se convirtió en el dibujante de cómics más famoso del ambiente gay, que en aquella época tenía todavía mucho por luchar y poco de cómico. En 1987 irrumpió con éxito con el título El hombre deseado, con el que se dio a conocer más allá de su público inicial. Sus cómics han servido de modelo para adaptaciones cinematográficas (El hombre deseado, El condón asesino, Como conejos...) y obras de teatro (Retazos de la vida, Lisístrata). Ha obtenido múltiples distinciones como mejor dibujante de cómics alemán e internacional en varios salones del cómic (en 2006 en el Salón Internacional del Cómic de Erlangen, Alemania; en 2010 el premio Max y Moritz a la mejor tira cómica por Prototipo y Arquetipo).
Manfred, gay, trabaja en una copistería, es de hueso ancho y le va el rollo sadomaso. Dörten, hetero, es su compañera de piso, acaba de cumplir los 40 y se encuentra poco atractiva.
El más famoso dramaturgo inglés de todos los tiempos triunfa con sus obras en el Londres de 1603. Las normas de la época no permitían que las mujeres interpretaran ningún papel, así que todos los actores y actrices eran hombres.
Todos acabamos desendo lo mismo: una pareja duradera, un hogar, un niño… sentar la cabeza...
Los políticos conservadores lloran a moco tendido, los altos dignatarios de la Iglesia Católica rechinan de dientes, pero de nada les sirve: ¡el matrimonio y la familia están en peligro! ¡Con toda la pachorra del mundo, gays y lesbianas se plantan en el registro civil y se casan alegremente!
¿A quién le importa la guerra del Peloponeso? Eso mismo se preguntaban las sufridas esposas de los guerreros, esperando en casa mientas sus maridos batallaban en lejanas tierras, resignadas a que un día ellos no pudieran volver por su propio pie.
Una particular versión del autor sobre la polémica enfermedad que mayores estragos está causando en nuestra sociedad actual: el SIDA.
Ramón es un emigrante español que trae de cabeza a los alemanes con sus huevos de toro.
Un hilarante enredo de celos y equívocos en torno a un atractivo joven al que persiguen todas las mujeres... y también algunos hombres.
Imagínese que entra en una sala de espera y se encuentra a cinco hombres sentados. Uno de ellos le gusta. ¡Seguro que es precisamente el hombre equivocado para usted! Esto es lo que dice la psicoterapeuta Silke zum Baden cuando ofrece ayuda a sus clientas desorientadas en asuntos amorosos.
Con la mano izquierda no sólo es todo lo que usted siempre quiso saber sobre Ralf König y no se atrevía a preguntar, sino además todo aquello que hasta ahora él tampoco se atrevía a contar.
¡California!: playa, sol, cuerpos bronceados y atléticos practicando windsurf, hermosos torsos desnudos sobre la arena... sexo... Quién pudiera estar allí.
Tras Estación Espacial Deseo, el maestro del humor Ralf König vuelve a surcar el espacio sideral para determinar algo que ya sospechábamos: que a veces lo homo va por un lado y lo sapiens por otro. Y que también los gays pueden llegar a ser auténticos extraterrestres.