Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España:...
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro:...
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza...
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para...
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía...
Entre abril y mayo de 1934, Manuel Chaves Nogales acompañará a una...
El objetivo de esta obra es...
Julio Muñoz Gijón (Sevilla, 1981) ha trabajado años como reportero de televisión. Ahora es redactor jefe en los medios digitales de la Real Federación Española de Fútbol y acompaña a la Selección española en sus partidos. Ha escrito cuatro libros: El Asesino de la Regañá, El Crimen del Palodú, El Prisionero de Sevilla Este y El Misterio del Perro, la Mermelada y el Cantante; ha adaptado su universo a la serie de televisión Brigada de Fenómenos. Es guionista. Es padre de Silvio... Todo muy bien, pero con más de 30 años no ha conseguido aprender a silbar con los dedos, y eso duele porque significa no haber vivido del todo.
Comienza la nueva saga del autor de El asesino de la regañácon la novela que ha inspirado la serie de TV Brigada de fenómenos.
Humor, imágenes, efemérides, citas ineludibles en el imaginario de @Rancio, para que la cosa dure todo el año.