Un libro de aventuras y entretenimiento —con elementos elementos propios tanto de la novela histórica como de los cómics de héroes y villanos— basado en historias reales, si bien con ciertas licencias historiográficas.
Si tuviera que elegir entre la memoria y el silencio, no tendría dudas: elegiría la palabra. Porque romper el papel, rasgarlo, limpiar con él las heridas abiertas, las lágrimas, dejar que suene tanto olvido, tanta desazón, tanto miedo...
Formato eBook PDF Un acercamiento de la investigación en educación a los profesionales que trabajan dentro de los centros educativos
Personajes es el título elegido por Telmo Herrera, su autor, para esta nonalogía o enealogía: nueve textos compilados en un solo volumen, obras que están escritas para dos personas, que por primera vez se publican en España por la novel editorial Atopía.
Reedición de la obra –revisada y aumentada– Trece olmos y dos duendes, en la que a través de crónicas noveladas se hace una radiografía histórica que nos permite entender por qué la Plaza del Pumarejo y la Casa Grande son lo que son hoy en día.
Es la imagen habitual: una manada de ñus trata de cruzar un embravecido río infestado de gente hambrienta. Es el momento en que se unen carnalmente el ñu y el cocodrilo, o la leona y la ñu. Da igual, ñu o ñu, ñuita, ñutón, ñubuelo, ñutía… al final, buñuelo.
Se aleja Emilio de las tendencias actuales, de las poses que algunos elevan pretendiendo hacer un absurdo elitismo de algo tan humilde y humano como la poesía.
Dentro de cierto tiempo habrá quien diga que la lucha de ciertos historiadores a partir del final de la dictadura por restablecer la verdad de lo ocurrido y el movimiento social pro memoria desde fines de los noventa y muy especialmente de la pasada década, no existieron o no tuvieron la menor importancia. No sería la primera vez que esto ocurre en...
No sé si lo dijo Ambrose Bierce u otro, pero, hablando de corazones enamorados, vino a referir que muchas veces los meros nombres pueden llegar a tener un poder de atracción casi mágico. Y es que los nombres, cualquier nombre, tienen su magia. Nos hechizan unos, y nos repelen otros.
La historia de los astilleros, en los últimos treinta años, es la historia de una supervivencia. Viven porque luchan. Existen porque están unidos. Van a continuar existiendo porque allí se ha creado una cultura especial no construida sobre privilegios, sino sobre la hermandad.
Lina Gálvez Muñoz y Lucía del Moral Espín (dirs.) Una apuesta política por las capacidades y los cuidados. Preguntarse por lo que necesitan las niñas y niños para tener una buena vida y por cómo mejorarla, no es en sí mismo algo novedoso. Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo, esta cuestión no se abordaba de la mano de los propios...
Un poemario que discurre por la senda de la emoción, el lirismo y la transparencia, donde una estructura poética sola y un discurso significado en la sencillez expresiva.
Obra que recoge dos libros inéditos escritos a finales de los setenta y una colección a color de poemas visuales, igualmente inéditos.
Una historia de transformación, aceptación y supervivencia de la mano de Vera, una niña auténtica, que experimenta en su propia piel el poder de las palabras.
Desde la vivencia de la realidad norteamericana, Reyero nos ofrece un retrato detallado y apasionante sobre el poder de la creación mediática dentro de la dinámica electoral estadounidense, fenómeno que explica la insólita aventura política de un personaje como Donald Trump.
Represión y resistencias femeninas en Villarrobledo (1939-1949) Estudiar a las mujeres de Villarrobledo represaliadas durante el primer franquismo comenzó a fraguarse al calor de las luchas feministas en torno a la Huelga General de 2018,
Catalina Vélez Verdugo Herramientas didácticas para procesos de enseñanza-aprendizaje significativos FORMATO PDF
Lina Gálvez Muñoz En los últimos años, como consecuencia de cambios económicos, sociales y políticos, y la irrupción de los enfoques feministas en las ciencias sociales, los cuidados han comenzado a ser objeto de estudio desde distintas disciplinas, incluida la economía, tal y como se evidencia en este libro. También en eBook PDF (ver descargas en esta...
Represión y resistencias femeninas en Villarrobledo (1939-1949) Estudiar a las mujeres de Villarrobledo represaliadas durante el primer franquismo comenzó a fraguarse al calor de las luchas feministas en torno a la Huelga General de 2018,
Un día compras un billete de avión, hacia el otro lado del mundo o hacia este continente, no importa, es el billete para tu nueva vida (…). Y aquí comienza la paradoja, en esa maleta que la aerolínea te limita a Máx. 23 kilos llevas tu pasado, no renuncias a cargarlo contigo. Lo único difícil es saber qué merece la pena ser cargado…
La Revista de Estudios Taurinos pretende ser una tribuna abierta de reflexión severa y rigurosa del rico universo de los toros. Por ello, se estudia la tauromaquia desde la Arqueología y la Antropología, la Ética y el Derecho, la Literatura y la Música, la Sociología y la Historia, la Filosofía y el Arte, la Genética y la Zoología y, por supuesto, desde...
Homenaje a figuras ya desaparecidas del mundo del cómic en España: Enrique Jarnés, Jarber, Adolfo Álvarez-Buylla, Buylla, y Braulio Rodríguez Ferrán, Bayo, partiendo del serial radiofónico emitido por la Cadena Ser en la década de los cincuenta.
Annemarie Schwarzenbach, en sus 34 años de vida realizó viajes a diversos lugares del mundo que dieron como fruto una serie de lúcidas reflexiones sobre los pueblos, las personas y los paisajes. La sensibilidad de su visión y la perspectiva de lo exterior como algo propio, alejada de los tópicos del escritor occidental, resultan fascinantes. Leer en...
casadepoe tiene la ambición de un espejo y los contornos de un poliedro: queremos reflejar todas las caras posibles de Poe, y para ello frecuentaremos no solo la narrativa, sino también la poesía, el ensayo, el teatro y hasta una revisión del género epistolar. No sabemos si con ello abrimos una nueva línea editorial o un extraño precedente…
Varios autores "Cuentos de libro" reúne un conjunto de relatos sobre el mundo del libro que fueron galardonados en el I Certamen literario de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla. Con prólogo del escritor y reciente Premio Nacional de Narrativa, Juan Bonilla.
La historia de un buzo y su viaje hasta la superficie.
Luciano de Samósata, escritor griego del siglo II d. C., traspasó toda su obra con el soplo de la sátira y el sarcasmo, enfrentándose a intelectuales pedantes y tradiciones insensatas. Leer en pantalla AQUÍ
Mucho se ha escrito sobre la ciudad de Sevilla, sobre su belleza artística, sus fiestas, su historia, y sobre cualquier aspecto que tuviese que ver con ella. Y sin embargo aquí aparece un libro más que tiene a la ciudad como principal sujeto histórico a analizar.
En esta edición se rescata del olvido la segunda serie de apuntes para la historia de Osuna editada en 1890. Por primera vez aparecen las dos series juntas en facsímil.
Un fugitivo vestido de sacerdote perseguido por el ejército y la policía llega a una extraña aldea poblada únicamente de ancianos. Para escapar de los que le rastrean debe cruzar el puente resbaladizo de la dignidad humana, por el que logra pasar antes de que sea destruido por una bomba y le impida todo retorno.
Con Post Libris, a domicilio hasta 2 kg y a lista de Correos hasta 20 kg. Europa (UE) y resto del mundo según tarifas de Correos Libros Internacional hasta 2 kg.
Te atenderemos en el 954 215 783 o en quilombolibros@gmail.com
Mediante transferencia, Paypal o tarjeta de crédito
Conviértete en lancero/a y obtén un 50% de la venta de tus libros
Queremos destacar la figura del “lancero” o “lancera”: personas que pueden dejar sus libros en depósito, obteniendo el 50% de su venta. La idea es dar nuevas vidas a los libros y hacerlo, además, de forma que el resultado económico compense el esfuerzo de desprenderse de las obras propias.