LQ-MUS
Usado
Este libro trata sobre el concepto del genio artístico y sobre la forma en que llegó a ser representado por tres grandes compositores de la era moderna: Handel, Mozart y Beethoven.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en inventario!
Disponible el:
El poseedor y el poseído. Handel, Mozarzt, Beethoven y el concepto de genio musical
Este libro trata sobre el concepto del genio artístico y sobre la forma en que llegó a ser representado por tres grandes compositores de la era moderna: Handel, Mozart y Beethoven.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
| Autor/a | Peter Kivy |
| Título original | The possesor and the Possesed. Handel, Mozart, Beethoven, and the Idea of Muaical Genius |
| Traducción | Mariano Peyrou |
| Descripción física | 22 x 15 cm, 382 p. |
| Año edición | Madrid, 2011 |
| ISBN | 978-884-7774-937-0 |
Este libro trata sobre el concepto del genio artístico y sobre la forma en que llegó a ser representado por tres grandes compositores de la era moderna: Handel, Mozart y Beethoven. La elección de estos tres músicos no es la expresión de una preferencia personal, sino que viene determinada por hechos históricos: en su época, sus contemporáneos los destacaron especialmente, y los dos últimos también lo son en nuestra época, no sólo como símbolos del genio musical sino del genio tout court. El poseedor y lo poseído. Haendel, Mozart, Beethoven y el concepto de genio musical es un ensayo sobre la idea de genio, desde el análisis de dos concepciones opuestas: una la del genio como ser inspirado, de orígenes antiguos y formulada en Platón, y otra, moderna, aunque ya presente en el Pseudo Longino, del genio como artista que rompe las reglas vigentes y establece otras originales. Aunque no son los únicos modelos posibles, sirven para explicar como Handel, Mozart y Beethoven han sido considerados en nuestra tradición no solo genios musicales, sino más aún la imagen misma del genio.